Borrar

Los pacientes de Ribadedeva y las Peñamelleras, a Cantabria en meses

El Principado firmará a medio plazo un convenio con la comunidad vecina para los traslados de los casos más urgentes

E. FERNÁNDEZ

Jueves, 27 de octubre 2016, 00:17

Dentro de «unos meses» los vecinos de Ribadedeva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja podrán desplazarse a los hospitales cántabros, situados en Torrelavega y Santander, para ser atendidos por los servicios de Urgencias. Es otra de las novedades que ratificó el martes el consejero de Sanidad a los tres alcaldes afectados. «Ya hay un convenio que firmaremos en unos meses y estamos muy satisfechos. Desde Colombres tardamos en llegar en coche a Torrelavega solo cuarenta minutos y 70 a Santander mientras que ir a Oviedo es hora y veinte minutos y a Arriondas hay una hora», explicó el alcalde de Ribadedeva, Jesús Bordás. Es una reivindicación más así cumplida.

Otra cuestión importante que se aprobará con este convenio entre comunidades es que los pacientes asturianos de estos tres concejos que sean derivados a cualquiera de los dos hospitales de Cantabria por Urgencias podrán continuar allí las consultas que se deriven de ese ingreso hospitalario. Según Bordás, «es una novedad importante para nosotros ya que así se mejorará la calidad asistencial y se disminuirán los inconvenientes.

La sensación general de los alcaldes presentes en la reunión es de satisfacción porque la Consejería ha atendido las reivindicaciones que los municipios le han trasladado. Así lo manifestaron la mayoría. Sin embargo, el alcalde de Cabrales, Francisco González, del PP, ha criticado que el Plan no contempla la dotación de una ambulancia para el concejo. «Es el único descontento que tenemos. Nos dijeron que no se puede mantener una ambulancia con dos o tres actuaciones a la semana y tenemos que seguir con la que tenemos en Panes o Cangas de Onís», dijo y añadió que «el último servicio que solicitamos tardó casi dos horas en realizarse».

La alcaldesa de Ribadesella, Rosario Fernández, de Foro, ha echado en falta partidas presupuestarias específicas para afrontar este plan y materializar las obras de infraestructuras que se anunciaron. «Debería tener un presupuesto asignado», indicó, y aplaudió al igual que el alcalde de Cangas de Onís, el popular José Manuel González, y su homólogo de Parres, el socialista Emilio García, la puesta en marcha del protocolo de derivaciones al HUCA y al Hospital de Cabueñes así como la incorporación del Consorcio de Transportes (CTA) en el Plan para adecuar líneas y horarios a las necesidades de los pacientes de la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los pacientes de Ribadedeva y las Peñamelleras, a Cantabria en meses