Borrar
Los catorce alcaldes del Oriente se reunieron ayer con el consejero de Sanidad en el Hospital de Arriondas.
El Hospital de Arriondas renovará sus instalaciones con más medios y plantilla

El Hospital de Arriondas renovará sus instalaciones con más medios y plantilla

El Plan de Sanidad propone derivar al HUCA a pacientes de los concejos de interior y Cabueñes será referencia para municipios costeros

EVA FERNÁNDEZ

Miércoles, 26 de octubre 2016, 00:21

El Hospital Grande Covián de Arriondas no se va a desmantelar ni a transformar en un ambulatorio. Así lo defendió ayer el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, en la presentación del Plan Integral para mejorar la dotación sanitaria en el Oriente que dio a conocer a los catorce alcaldes de la comarca a los que da servicio el centro. Este proyecto, que se desarrollará durante «toda la legislatura» incluye la renovación de parte de las instalaciones así como el incremento de medios materiales y recursos humanos. La iniciativa persigue mejorar la calidad asistencial en la zona donde residen 51.000 asturianos.

Este Plan Integral, según del Busto, contiene 18 líneas de trabajo. Una de las propuestas más importantes es aumentar el número de efectivos del hospital en Medicina Interna y Fisioterapia, así como el número de matronas -saldrán dos plazas a concurso próximamente- y celadores. Además, está a punto de incorporarse un nuevo anestesista y, en breve, lo hará un pediatra. «En el tema de recursos humanos trabajaremos en cubrir las plazas que están vacantes porque no hay profesionales en bolsas de demandantes de empleo y otra es la creación de nuevas plazas», dijo. Además, advirtió de que «en muy pocos días» quedará completa la plantilla de directivos del hospital.

Por otra parte, el consejero anunció la mejora de las infraestructuras sanitarias. En el hospital se llevará a cabo una reordenación de servicios y espacios interiores para conseguir un centro más funcional y cómodo, con circuitos más claros de atención y mejor preparado para hacer frente a eventuales inundaciones como la de la primavera de 2010. Así, el proyecto incluirá reformas en el servicio de Urgencias, tanto en los accesos como en las dependencias internas donde se añadirá una sala de boxes y sillones, además de mejoras en el bloque quirúrgico y el paritorio, el área de diálisis y la farmacia.

«Es un hospital cercano y tiene buenos recursos, pero han pasado muchos años desde que echó a andar y necesita reestructurarse. Nos planteamos empezar ya con determinadas obras. Haremos un Plan Director y a partir de ahí empezaremos a licitar. Habrá actuaciones que vayan una detrás de otra. Será un proyecto de legislatura», aseguró el consejero.

Calendario de derivaciones

Asimismo está previsto potenciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en proyectos de telemedicina. Estos medios disminuirán la necesidad de desplazamientos al hospital. En este sentido, el Principado estudia la conveniencia de derivar al HUCA a los pacientes de los concejos del interior para aquellos servicios que no están incluidos en la cartera de Arriondas y mantener Cabueñes como referencia para los habitantes de los municipios costeros. Según Del Busto, la fecha final para tener cerrado ese protocolo de derivaciones «no será más allá de junio del 2017». Según el consejero, «algún ayuntamiento podría empezar a aplicar este protocolo en breve pero estamos hablando de 14 municipios y seis centros de salud por lo que los últimos llegarán en junio de 2017».

En este sentido, para facilitar y dar mejor servicio a los pacientes trasladados al HUCA o Cabueñes, Francisco del Busto anunció que también trabajan con el Consorcio de Transportes para facilitar y conciliar esos desplazamientos. El consejero no descartó la «modificación de líneas o de horarios e incluso cambiar nosotros las horas de consultas de nuestros pacientes para que vayan a esos hospitales en transporte público. No es pedirle demasiado al Consorcio, sino que deberemos cambiar, a lo mejor, nuestras líneas de trabajo e intentar hacer coincidir las consultas de un paciente para que en vez de tener que ir cinco días a Oviedo puedan coincidir esas cinco consultas el mismo día».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Hospital de Arriondas renovará sus instalaciones con más medios y plantilla