Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Viernes, 16 de septiembre 2016, 00:28
El retraso que acumula la convocatoria del nuevo programa Leader ha despertado malestar entre los ayuntamientos que forman parte del grupo de acción local. Tanto es así que muchos de ellos coinciden en pedir «responsabilidades» ante una situación en la que prácticamente dan por perdidas las ayudas de esta anualidad. Y es que, como explicaba anteayer tras la última asamblea el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), «aún no es posible abrir el periodo de presentación de solicitudes, que es lo que necesitan los promotores». El motivo son una serie de reparos presentados a las propuestas de convocatorias de los grupos regionales, que suponen la obligación de atender una serie de modificaciones.
El alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, advierte que «no nos explicamos cómo es posible que un acuerdo del Consejo de Gobierno llegue a estas alturas, con tres años de retraso, y aún no sea posible abrir las convocatorias». Y es que este miércoles se aprobaba el gasto para los próximos tres años, un paso que «no supone nada frente a los reparos que existen sobre las propuestas de los grupos, cuyo contenido tampoco conocemos», reprochó el regidor. Fernández lamenta que «hayamos tenido que votar en asamblea para aprobar un montante mínimo para este año, por miedo a perderlo por la falta de tiempo» y reclama conocer «cuál es el motivo que está frenando la apertura del programa, cuando en otras comunidades ya está en marcha hace tiempo». «No es de recibo que llevemos meses liando a los empresarios y emprendedores, diciéndoles que se va a abrir mientras no se trabaja para hacerlo posible. Los grupos de acción local quedan en una postura muy compleja», denuncia. Y en defensa de estos organismos también criticó que «han quedado como meros tramitadores, la última palabra la tiene la Consejería, lo que ralentizará más el proceso».
Por su parte el primer edil de Cangas de Onís, José Manuel González, adelantó que «a estas alturas, se puede entender que se vaya a perder ese dinero». Analizando la situación, el alcalde cangués censura el hecho de que «parece que se esté retrasando intencionadamente». «Lo que se espera es una respuesta política que agilice, pues la convocatoria debía haber salido en enero», zanjó.
Enero es la fecha a la que apunta Jesús Bordás, alcalde de Ribadedeva, para aprobar la convocatoria de 2017. «Damos por fallido este año. La consejería se debe poner a trabajar en sacar a principios de año la próxima partida y, desde ADRIOA, pelear porque la de este año quede incluida para el próximo».
Por su parte Iván Allende, regidor de Piloña, confió en que los plazos, aunque ajustados, permitirán agotar el presupuesto de este 2016, 200.000 euros. «Se estudiaron las propuestas que se han ido recibiendo a través de consultas y se aprobó un presupuesto ajustado a ello. Son proyectos, eso sí, muy concretos», apuntó. Además valoró que «no vale la pena buscar responsabilidades, hay que buscar soluciones para los posibles beneficiarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.