Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Jueves, 15 de septiembre 2016, 00:16
El grupo de acción local de programa europeo Leader en el Oriente, que gestiona la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), muestra su preocupación ante el retraso que acumula la apertura de la convocatoria del nuevo periodo de ayudas. Así lo expresaba ayer el presidente del colectivo, Ramón Galán, quien tras celebrar una asamblea expresó su «preocupación» porque «aún no es posible abrir el periodo de presentación de solicitudes, que es lo que necesitan los promotores». Y es que ayer mismo se conocía que el Consejo de Gobierno asignaba un gasto de 10,2 millones de euros para ejecutar, hasta 2018, las primeras convocatorias de apoyo a iniciativas de este programa, lo que no supone avance alguno en el emplazamiento del mismo. Y no lo hace porque las convocatorias, consensuadas y aprobadas por los grupos de acción, fueron remitidas a la consejería y actualmente cuentan con un reparo de intervención que obliga a incluir una serie de modificaciones. «Lo aprobado en Consejo de Gobierno no posibilita la publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de la apertura de las convocatorias, lo que inmediatamente permitirá dar inicio al plazo de presentación de solicitudes», planteó.
La propuesta del grupo comarcal fue aprobada por la asamblea el 13 de julio pasado y remitida «al día siguiente» al Principado. Desde entonces han pasado dos meses sin novedades, más que la aprobación de los fondos ayer mismo. «En el mejor de los casos, atendiendo a la brevedad con la que nos confirman que se va a trabajar, el final del plazo de la presentación de solicitudes podría terminar a principios del mes de octubre», detalló el presidente, lo que complica el escenario para los proyectos a presentar, «que tienen que justificar la ejecución del montante asignado para este 2016 antes del 15 de noviembre». «El retraso en la publicación en las convocatorias está dejando poco margen para ejecutar las inversiones de este año, con el riesgo de perder los fondos para el resto del periodo», alertó Ramón Galán. Una posibilidad que desde ADRIOA se está trabajando para evitar. «Vamos a solicitar una confirmación de que no se perderán fondos en caso de que no puedan ejecutarse por falta de tiempo, porque entendemos que no se pueden perder cuando el retraso de la apertura de la convocatoria se debe a la tardanza en la tramitación de la misma», trasladó. Por otra parte el presidente valoró que «sería injusto que los grupos perdiésemos fondos», recordando que «la presión de esta paralización recae sobre los grupos, en este caso el del Oriente, que debemos dar la cara ante los promotores sin poderles asegurar cuándo se podrá arrancar definitivamente».
Solo proyectos productivos
Galán confirmó que, a pesar que el programa está aún cerrado, «a través de las consultas que recibimos, podemos afirmar que hay una gran demanda». «Nuestra realidad es la que es. Hay gente que no pudimos atender, porque no pudieron esperar, y gente que está planteando proyectos que no sabemos si se van a poder ejecutar en el presente año». La cantidad asignada para 2016 en el Oriente asciende a 200.000 euros, un montante que ya fue recortado en vista de la posibilidad de retrasos. Además para esta convocatoria los únicos proyectos que se podrán presentar serán los productivos, es decir, los procedentes de empresas, autónomos, etcétera. Los ayuntamientos y las asociaciones tendrán que esperar a las próximas convocatorias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.