Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Lunes, 5 de septiembre 2016, 00:51
El Ayuntamiento de Parres peleará con uñas y dientes la reforma definitiva del puente Emilio Llamedo Olivera ante el Gobierno estatal. Lo hará de la mano del Principado de Asturias y con la convicción de que «antes de que llegue la próxima edición del Descenso Internacional del Sella queremos una solución». Así lo confirmaba el alcalde, Emilio García Longo, que se ha propuesto conseguir de una vez por todas que la plataforma de acceso y principal puerta del concejo se adapte a los tiempos y gane en seguridad y accesibilidad. Estos son los principales puntos de mejora y, para solucionar los problemas existentes, desde el Consistorio se estima que la inversión no superaría los «350.000 euros».
«No pedimos un puente nuevo, ni mucho menos, porque sabemos de sobra que la cimentación es buena y no es el problema. Una cantidad como la que habría que invertir en el puente es desorbitada para un Ayuntamiento pero totalmente asequible para un ministerio, teniendo en cuenta que podría ejecutarse además en diferentes anualidades. Hay muchas fórmulas», defiende el regidor. El socialista rechaza por completo la idea de «volver a vivir una salida del Sella con un puente en estas condiciones».
Y marca como líneas de trabajo tres: «ampliación del tablero del puente para poder contar con mejores y más accesibles aceras; mejora de la iluminación para que se adecúe a la normativa vigente; y renovación integral de la barandilla». «Tenemos un puente que no cumple con ninguna de las normas de seguridad y no podemos consentir que ni vecinos ni visitantes tengan que transitar por él en estas condiciones durante más tiempo», sostiene García Longo.
Sabe que la mejora del viaducto «es una petición popular» y por ello desde el Ayuntamiento «varios técnicos municipales se encuentran finalizando un informe que analice en profundidad la situación de la infraestructura y sus necesidades de mejora». Una vez que esté listo se remitirá al Gobierno regional para que, desde allí, «sea enviado al Gobierno central». «Es un tema que trasladé personalmente al presidente del Principado, quien se comprometió a darnos su apoyo para pelear este proyecto en el Ministerio de Fomento». La paralización política estatal podría afectar a la toma de decisiones en este asunto, pero «nosotros no dejaremos de pelear para que este proyecto sea una realidad muy pronto».
El alcalde aprovechó la reunión con Delegación del Gobierno en Asturias con motivo del dispositivo de seguridad especial para el pasado 80º Descenso del Sella para comentar este asunto directamente con su titular, Gabino de Lorenzo. «No podemos asumir el sobrecoste que supone a las arcas municipales, cada año, el refuerzo de un puente donde van a estar el día de la salida miles de personas», zanjó el primer edil parragués.
Emilio García Longo ya adelantaba hace algunos meses su intención de debatir esta problemática directamente en Madrid con los responsables de Fomento, una decisión que aplaudieron los colectivos vecinales y empresariales del concejo. «La reparación del puente de Arriondas es una absoluta prioridad para este equipo de gobierno y lucharemos por ella durante los próximos meses con insistencia», advirtió el alcalde.
Con la vista en el río
Pero no es el único proyecto del que se encuentra pendiente la villa de Arriondas y, por tanto, el Ayuntamiento parragués. El regidor también ponía estos días sobre la mesa la urgencia para acometer el proyecto que desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) se ha redactado para paliar los problemas de las avenidas fluviales en la capital del concejo. Una actuación que «supera los 15 millones de euros» y que, a ojos del primer edil, «además de solucionar una problemática muy urgente va a cambiar la imagen de Arriondas».
Se trata de unos trabajos de envergadura que se encuentran a la espera de financiación desde hace años. «Nuestro objetivo es conseguir que su ejecución sea una realidad antes de que finalice la legislatura», adelantó García Longo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.