Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Jueves, 11 de agosto 2016, 00:30
La escasez de personal en el Hospital Grande Covián de Arriondas se está dejando sentir en especial en unidades como las de Anestesia y Pediatría. Así lo indican fuentes del Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa), quienes señalan que esta falta de especialistas en algunas áreas afecta al funcionamiento normal del centro sanitario de referencia en el Oriente de Asturias.
El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) está tratando de paliar esta situación enviando especialistas de otras áreas sanitarias de la región a que cubran las guardias en el Grande Covián. De esta manera se respalda a los profesionales que trabajan en Arriondas, aunque los medios humanos se siguen mostrando insuficientes y esto se refleja en un aumento de las listas de espera. «Anestesistas hay personal para cubrir las guardias y las urgencias, pero la cirugía programada se hace una mañana sí y otra no. Esto hace que haya semanas en las que la lista de espera esté muy parada», indican desde el Simpa.
La estructura organizativa del Grande Covián contempla una plantilla de tres anestesistas fijos. Pero a las jornadas de descanso de estos profesionales hay que sumar que alguno de ellos pueda cogerse algunas fechas de vacaciones en esta temporada estival. Todo ello sin contar con que alguno pueda estar de baja médica. Esto hace que el servicio se resienta y que se pospongan algunas operaciones programadas. «No es lo mismo tener tres quirófanos abiertos que solo uno, es algo que acaba notándose en las listas de espera», apuntan desde el Simpa.
Coincide, según indican fuentes médicas, que la de Anestesia es una especialidad que no es precisamente de las más demandadas por los estudiantes de medicina que superan el MIR, algo que también sucede con Pediatría, otro área en la que la escasez de personal en el hospital de Arriondas es palpable, señalan desde el sindicato médico. «Están saliendo pocos anestesistas y pediatras del MIR y se necesitan más de los que salen. Arriondas se está reforzando con personal de Gijón y Oviedo, pero el Grande Covián necesita una plantilla estable. Una situación similar sucede en el hospital de Cangas del Narcea. Parece que la gente no quiere venir a trabajar a las alas. Es algo que habrá que tratar de solucionar incentivando a los MIR, con contratos mixtos u otras soluciones», indican fuentes de los trabajadores de Arriondas, que también recalcan que los profesionales sanitarios realizan un esfuerzo importante en estas fechas para cubrir las necesidades asistenciales de una población que se multiplica en la época estival en el Oriente con la llegada de los veraneantes y los turistas.
En la Atención Primaria la situación de los sanitarios también es similar, y pese a que el refuerzo de este verano es mejor al de años anteriores, en centros de salud como el de Cangas de Onís la plaza del pediatra de baja no ha sido cubierta por un especialista, con el consiguiente malestar de los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.