Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Miércoles, 27 de julio 2016, 00:26
La plataforma en defensa del hospital de Arriondas asegura que la situación actual del Grande Covián «es, si cabe, peor que nunca, porque el futuro del hospital es incierto y opaco». Así lo afirma este colectivo en una carta abierta dirigida al consejero de Sanidad, Francisco del Busto, después de que el dirigente regional no les haya concedió una entrevista para abordar la situación que atraviesa el principal Hospital del Oriente de Asturias.
En esa carta esta plataforma constituida por diferentes colectivos y organizaciones vecinales afirma que «la escasez de personal que, desde siempre, ha lastrado la ampliación de prestaciones, empieza a ser actualmente insostenible, afectando a áreas básicas cuya cobertura es imprescindible para un desarrollo normal de la actividad asistencial hospitalaria». Señalan entre las unidades afectadas por esta falta de medios humanos las de radiología, pediatría, oftalmología, urología o el servicio de anestesia, entre otras. Añaden además que el personal integrado en la plantilla «va desapareciendo, quizá por las malas condiciones laborales, o destinado a otros hospitales como el de Cabueñes». Además apuntan que es algo habitual que estas plazas vacantes no se ocupen.
Un aspecto que ensalza la plataforma en defensa del Grande Covián es «el esfuerzo que se ha venido haciendo por parte de los facultativos y del resto de los trabajadores (del centro) para mantener unos altos índices de calidad y de satisfacción por parte de los usuarios». Pese a este esfuerzo a los pacientes «se nos deriva a Cabueñes, principalmente, con todo lo que semejantes desplazamientos conllevan: más insoportables complicaciones en los viajes por falta de transportes públicos adaptados, más gastos, más pérdida de tiempo».
Acudir a la vía judicial
Otro aspecto que cuestionan desde la plataforma es el de la fusión de áreas sanitarias. «Tal medida que resulta muy transcendente para el futuro de nuestro hospital es, a día de hoy, totalmente desconocida en sus detalles por todos los facultativos y usuarios». «No ha habido ni una sola explicación sobre su planificación, desarrollo, procedimientos, previsiones de implantación, etc...», añade este colectivo surgido en defensa del Grande Covián, que también incide en que «ignoramos si se mantendrán intactas las actuales prestaciones, una vez que entre en vigor».
En esta carta abierta dirigida al consejero de Sanidad se le pide que «mantenga y consolide el Hospital del Oriente como centro asistencial en todos sus aspectos, sin merma alguna en cuanto a sus actuales prestaciones, ni en la dotación de la plantilla; que el trato sea igualitario al de los demás hospitales del Sespa en la solución de la escasez de facultativos y que tengamos una buena transparencia e información completa en lo referente al proceso de fusión».
Por último advierten los portavoces de esta plataforma en defensa del Grande Covián que «utilizaremos todos los medios legales que estén a nuestro alcance para obtener y preservar todos los derechos y deberes que el Hospital del Oriente se merece, como cualquier otro centro de su categoría». Y recalcan que «está en juego la calidad de la atención sanitaria de más de 50.000 vecinos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.