Borrar
La cabeza de unos de los dos lobos que aparecieron colgadas del Puente Romano de Cangas durante la madrugada del jueves .
Aparecen colgadas dos cabezas de lobo en el Puente Romano de Cangas de Onís

Aparecen colgadas dos cabezas de lobo en el Puente Romano de Cangas de Onís

Las colocaron de madrugada a ambos lados de la Cruz de la Victoria. El Seprona ha abierto una investigación para esclarecer los hechos

TERRY BASTERRA

Sábado, 25 de junio 2016, 00:28

Dos cabezas de lobo aparecieron colgadas del Puente Romano de Cangas de Onís durante la madrugada del jueves al viernes. Estaban sujetas con cuerdas a ambos lados de la Cruz de la Victoria que pende del arco central de este puente de origen medieval y que es uno de los iconos de Asturias. Efectivos de la Policía Local se encargaron de retirarlas y las entregaron en el cuartel que la Guardia Civil tiene en la ciudad.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se ha hecho cargo de investigación para tratar de esclarecer los hechos y dar con los autores. Las dos cabezas se encuentran ya en dependencias de la Guardería de Recursos Naturales del Principado de Asturias, que se encargará de realizarles los pertinentes análisis, según indicaron ayer fuentes de la Guardia Civil.

Las reacciones a este suceso se sucedieron ayer. El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, condenó los hechos. «Es algo que no se puede permitir. Las posturas radiales no conducen a nada», manifestaba ayer el regidor cangués en referencia al conflicto existente entre ganaderos, ecologistas y Administración regional por los daños que causan los lobos a la ganadería y la forma de gestionar este problema desde la Consejería de Desarrollo Rural. El alcalde cangués entiende que estos actos no ayudan a solucionar el problema.

También rechazó esta acción el Consejo de Pastores de la Montaña de Covadonga. Su portavoz y regidor de Pastos, José Antonio García Álvarez, recalcaba que «nosotros no estamos de acuerdo con actuaciones como esta y no las compartimos». «Este tipo de actos no nos benefician a los ganaderos. Desde el Consejo de Pastores abogamos por el diálogo, pero es cierto que la Consejería tiene un problema con el lobo que se le está yendo de las manos», indicó.

En cuanto al número de cánidos en el Parque Nacional de los Picos de Europa y su entorno, García Álvarez manifestó que «sí que hay muchos». También apuntó que con los cupos establecidos por la Administración regional para controlar la especie no se consigue, ni tan siquiera, contener su población, ya que nacen más ejemplares de las manadas existentes que los que se abaten.

Por su parte la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies y la Asociación para la Conservación del Lobo (Ascel) presentaron una denuncia ante el Seprona por lo que calificaron como «los graves hechos sucedidos el jueves en Amieva en una batida realizada por el Principado en el entorno de los Picos en la que también intervinieron guardas del Parque Nacional y batidores». Los conservacionistas sostienen que en la batida «supuestamente participaron una veintena de ganaderos como batidores, cuando solo está permitido los recechos y aguardos» en esta zona, según el programa de control de esta especie.

Otros hechos en Asturias

«Ya resulta sorprendente que en esta cacería no abatieron ningún lobo los guardas, pero si aparecieran casualmente dos cabezas colgadas en Cangas de Onis la noche del jueves. Resulta cuanto menos extraño la coincidencia de estos gravísimos hechos que se juntan a otros lobos que han aparecidos colgados las ultimas semanas por Asturias coincidiendo con batidas del Principado sin que sepamos que se haya encontrado a los culpables que se jactan en la zonas de sus salvajes hazañas», dicen los ecologistas en un comunicado.

Otras fuentes consultadas por este diario discrepan de que los dos lobos cuyas cabezas fueron colgasdas del Puente Romano fuesen abatidos el jueves ya que, según indican, desprendían un olor que hacía pensar que podrían llevar ya varios días muertos.

Aunque en Cangas de Onís no se recuerdan hechos recientes similares, a finales de mayo apareció la cabeza de un lobo colgada de una señal de tráfico en la carretera de acceso al pueblo de La Doriga. Entonces la Asociación de Vigilantes de Seguridad Privada de Asturias (Avispa) calificó aquel hecho como «execrable». Su coordinador general, Jorge Cuesta, indicó entonces que se trata de «imágenes y acciones furtivas totalmente condenables que demuestran la crueldad para con las especies no cinegéticas y fauna salvaje por parte de auténticos delincuentes que únicamente persiguen intereses espurios y crematísticos de particulares en un afán de venganza desmedida y altamente peligrosa, más propia de psicópatas y enfermos mentales que de ciudadanos del mundo rural».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aparecen colgadas dos cabezas de lobo en el Puente Romano de Cangas de Onís