Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Lunes, 18 de abril 2016, 01:09
Los ayuntamientos de Parres, Piloña y Nava urgen una respuesta por parte de la Demarcación de Carreteras para el arreglo de la carretera nacional 634 al paso por sus tres concejos. Los alcaldes se reunieron hace meses con esta administración para plantear una serie de necesidades urgentes en la que es una de las carreteras con más siniestralidad de la región. Ahora, tras esperar el plazo prudencial que se les planteó para el estudio de las propuestas, han vuelto a solicitar un encuentro y reciben la callada por respuesta.
El portavoz de los tres municipios es el regidor parragués, Emilio García Longo, que en los últimos días confirmaba haber solicitado un nuevo encuentro con el responsable del departamento, sin éxito. «Hemos esperado el tiempo prudencial y considero que es momento de reiterar nuestro interés por estudiar este problema urgente», sostiene.
Y es que, aún sin un dossier completo de las obras necesarias, los tres alcaldes no necesitaron documentos para evidenciar el deterioro que sufre este tramo y las deficiencias en materia de seguridad que se suceden a lo largo de estos 32 kilómetros. De hecho, «en todo momento se nos comprendió y se reconoció que este tramo de la Nacional 634 tiene grandes necesidades».
Las peticiones fueron las más evidentes. Por un lado, la mejora de la iluminación y la señalización en los accesos a las tres villas, Arriondas, Infiesto y Nava. «En Arriondas, por ejemplo, había iluminación y hace un tiempo hubo un robo de cable en el servicio. Desde entonces estamos sin ella», apunta el regidor parragués. Fue una petición que se atendió favorablemente, con grandes posibilidades de llevarse a cabo con facilidad, aunque «se nos planteó que tendrían que ser los municipios los que corriesen con el gasto de luz, algo que al menos en nuestro caso ya estábamos haciendo».
Por otro lado se solicitó «una mejora integral del firme del tramo, en muchos puntos altamente deteriorado; la eliminación de curvas o tramos de concentración de accidentes, señalizando además los principales puntos negros; o la adecuación de los entronques de entrada a los principales núcleos de población». «Todo cuestiones que mejorarían la seguridad de un tramo que es de las principales vías de comunicación entre el Oriente y el centro de la región, soportando gran carga de tráfico al día», valora García Longo.
No es excluyente
Desde la Demarcación de Carreteras «se mostraron receptivos a las peticiones, incluso nos adelantaron que ya tenían alguna estimación presupuestaria para estas actuaciones, pero necesitamos que nos vuelvan a recibir para continuar con las negociaciones». Una urgencia que respalda el alcalde de Piloña, Iván Allende, pues destaca que para su concejo «ésta es la única vía de comunicación con el centro, el resto del Oriente y, sobre todo, con el hospital comarcal». El regidor subraya el «gran deterioro» de esta vía y, en su concejo, señala como principales entronques a revisar y mejorar los de Borines y La Piñera. Allende apunta además que, esta iniciativa, «no es excluyente». «Cualquiera del resto de ayuntamientos afectados pueden sumarse a nuestras peticiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.