

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE CARBALLEIRA
Sábado, 16 de abril 2016, 00:56
El Sella vivirá este mes de agosto una de sus ediciones más emblemáticas. Un ochenta aniversario no se celebra todos los días, así que desde el Comité Organizador se ha querido volver a las raíces de aquel primer descenso impulsado por Dionisio de la Huerta, entre las localidades de Coya e Infiesto.
A la hora de dar imagen a la prueba de este 2016, que se celebrará el día 6 de agosto, también se ha contactado con un pintor piloñés, el acuarelista Valentín del Fresno. La obra del artista se dio a conocer ayer en la Casa de Cultura Marqués de Vistalegre de Infiesto, entre aplausos y buenas críticas del público asistente. Se trata de un cuadro en el que los dos principales protagonistas son el mismo Dionisio de la Huerta y Emilio Llamedo, dos nombres ligados a la historia de la prueba, a la que ayudaron a situarse en el lugar en el que hoy está. Juntos, a bordo de una K2, cubren el tramo entre los dos puentes, salida y meta del Sella. Como aderezo, la imagen recoge todos los elementos que han contribuido a crear el mito del descenso: El gentío en la salida y en la llegada, los palistas, el desfile, el tren fluvial y hasta la caravana de coches que parten de Arriondas con destino a Ribadesella. Valentín del Fresno se mostró encantado con este encargo, aunque aseguró que «pese a llevar más de cien exposiciones individuales con mis cuadros, este es el que me ha quitado el sueño».
Antes de la intervención de Valentín, -trufada de humor y anécdotas selleras que provocaron la hilaridad entre los presentes- el presidente del CODIS, Juan Manuel Feliz, intervino para destacar el espíritu colaborativo «sin localismos» que estaba cuajando en la comarca, «porque estamos todos remando en el mismo sentido». Quiso destacar, precisamente el papel que habían jugado de la Huerta y Llamedo en la historia sellera, «porque entre los dos cubren casi todo el recorrido de la competición en sus ochenta años de historia».
Feliz destacó los estrechos lazos entre el Sella y el concejo de Piloña, y no sólo por sus inicios. El presidente del CODIS recordó igualmente la colaboración de instituciones como el club de tenis de Infiesto, «donde se apoyaba Dionisio y se organizaba desde allí el Descenso», o la Sociedad Colombófila Piloñesa. Incluso no faltó un recuerdo para los caballos asturcones, «que desfilaron en Arriondas en el año 1949». Tampoco quiso dejar de mencionar el papel que han realizado Los Tritones a la hora de animar cada edición sellera y recordó que este año también se contará con los otros colectivos de animación, los Selleros de Arriondas, Entaína Ribeseya o Los Botijos de Cangas de Onís.
En la presentación del cartel también estuvieron presentes los alcaldes de los cuatro concejos implicados, Piloña, Parres, Cangas de Onís y Ribadesella, que mostraron su disposición a colaborar en todos los aspectos, para el éxito de esta 80 edición del Descenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.