Borrar
Cerca de 2.000 personas asistieron ayer al concierto de cantautores Llanes enCanta.
Llanes se entrega  a los cantautores

Llanes se entrega a los cantautores

2.000 personas homenajearon a estos artistas en un espectacular concierto

TERRY BASTERRA

Domingo, 10 de abril 2016, 01:56

Si hubiese que utilizar una sola palabra para definir lo que se vivió en la noche de ayer en la carpa del Sablón esta sería emoción. Aunque en realidad el recinto que acogió el concierto Llanes enCanta se convirtió en una coctelera de sentimientos entre los que preponderaban la alegría, el recuerdo, la añoranza, el reconocimiento, la risa, la satisfacción por la libertad lograda, el ansia por no perderla e ir más allá, la amistad y la unión, tanto con los que anoche ocupaban una silla cercana como con aquellos con los que décadas atrás compartieron estas canciones con cada uno de los asistentes y cuya memoria siempre les acompañará. En algunos casos ya no están entre nosotros. En otros sí. Pero lo que era inevitable es que canciones como el poema de Alberti 'A galopar' entonada por Elisa Serna, además de levantar al público de sus asientos, trasladase durante unos instantes a las cerca de 2.000 personas que ayer asistieron a este concierto a otra época. A otros años. A otros momentos vividos que compartían como hilo conductor con frases como «galopa, jinete del pueblo, caballo cuatralbo, caballo de espuma. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar!», y que la práctica totalidad de los presentes en el recinto lleva grabada en el alma de por vida.

Lo que se vivió ayer en Llanes fue un homenaje a los artistas que pusieron voz a una época y a una generación de este país. Once cantautores se subieron al escenario pero representaban a todos aquellos que, como ellos, cantaron por la libertad y contra la represión del franquismo. Por allí pasaron Amancio Prada, Pablo Guerrero, Javier Muguruza, Luis Pastor, Patxi Andión, Elisa Serna, Marina Rosell, Jerónimo Granda, Julia León, Quico Pi de la Serra y Xuacu Amieva.

Otro momento de gran emoción fue cuando Julia León entonó Santa Bárbara, aunque con la letra adaptada, y levantó al público. El encargado de poner la nota de humor fue Jerónimo Granda con una canción dedicada a la Princesa Letizia y ácida con la monarquía. La guinda a las cerca de cuatro horas de concierto fue el Canto a la Libertad de Labordeta y que cantaron al unísono todos los artistas que actuaron ayer con un grupo de alumnos del instituto de Llanes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Llanes se entrega a los cantautores