Borrar
Un usuario accediendo ayer al centro hospitalario del Oriente de Asturias, en Francisco Grande Covián de Arriondas.
El Principado se compromete a impulsar el hospital de Arriondas y los centros de salud

El Principado se compromete a impulsar el hospital de Arriondas y los centros de salud

Ha tramitado la petición de una nueva ambulancia para traslados hospitalarios y reconoce el déficit de personal en algunas especialidades

ANDREA INGUANZO

Sábado, 2 de abril 2016, 00:44

El Gobierno del Principado de Asturias impulsará el Área Sanitaria VI, que engloba tanto el hospital Grande Covián de Arriondas como los centros de Atención Primaria. Al menos ese es el compromiso que ha adquirido al votar a favor de la moción presentada ayer en el pleno de la Junta General del Principado por el grupo parlamentario popular, en la que se exige al Gobierno regional que, «de manera inmediata», dé solución a las graves carencias que sufre este ala de Asturias en materia de Sanidad. El objetivo buscado por los populares es el de «garantizar el futuro del hospital con todas las características propias de un centro comarcal, cabecera del Área Sanitaria del Oriente». La moción salió adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

Pero el PSOE quiso dejar claro que esta lleva siendo su dinámica de trabajo durante los últimos años, lejos de las insinuaciones que apuntan a un «desmantelamiento encubierto» por parte de algunos partidos de la oposición. La diputada Carmen Eva Pérez Ordieres defendió la actuación del Gobierno socialista destacando que, durante el pasado año, «se han ejecutado en el Área Sanitaria VI compras y obras por valor de casi un millón de euros».

Y, según detalló, el impulso continúa. Ante la incesante urgencia para reforzar el parque de ambulancias trasladada por el PP, la socialista apuntó que «se está tramitando en este momento la petición de una nueva ambulancia para traslados hospitalarios». «Niego que exista un déficit en la dotación de ambulancias y transporte medicalizado, pese a que efectivamente se trata de un área con una estructura orográfica que hace complicados los desplazamientos», valoró.

El Principado asume, eso sí, que existen carencias de personal en algunas especialidades, «como Radiología y Pediatría», aunque su defensa está fuera de sus competencias. «¿Cómo no van a existir necesidades si llevamos año tras año soportando una infrafinanciación impuesta por su gobierno en España?», acusó Pérez Ordieres los populares.

Enumerando una batería de «hechos», frente a lo que valoró como «las opiniones que el PP nos ha relatado», indicó que el de Arriondas es «un buen hospital atendido por excelentes profesionales, con un adecuado volumen de actividad y unos datos de listas de espera con tiempos mejores que los de la comunidad autónoma, por ejemplo, en listas quirúrgicas». De hecho, basándose en cifras, indicó que el pasado mes se atendió a 4.644 pacientes y en diciembre se realizaron 200 intervenciones quirúrgicas y hubo 15 partos. Este centro hospitalario atiende a poco más de 50.000 habitantes y dispone de 90 camas. «El índice medio de ocupación durante el año 2015 ha sido del 75%, cuando los expertos en gestión sanitaria hablan de un índice óptimo del 85%», acompañó.

La diputada no quiso dejar de mencionar que, en los últimos meses, «se han hecho inversiones en el hospital para mejorar la eficiencia energética y los sistemas de alarma y control de gases medicinales y se han adecuado puertas de acceso o salas de espera».

Personal

Sí admitió que, efectivamente, «se ha suscrito un acuerdo de cooperación con el área V (Cabueñes)» que, en su opinión, «lejos de provocar el desplazamiento de los pacientes del área, lo que está consiguiendo es lo contrario». «Además está facilitando el intercambio de conocimiento y experiencia entre profesionales». En el ámbito del personal, Pérez Ordieres matizó que el estatus de los trabajadores «no es una cuestión ni de este gobierno ni de este partido, es una decisión de un tribunal».

Para el grupo parlamentario Podemos Asturias los problemas del hospital de Arriondas y del área VI, en general, radican en el terreno laboral. «En cuestión de ordenación laboral este centro es un campo de minas», defendió el portavoz que, a su vez, tildó la gestión del Gobierno en esta materia como «torpe».

Izquierda Unida sostiene que aunque «los cambios organizativos son necesarios, el hecho de «tener una base es ineludible». «La pérdida de la cartera de servicios no es el camino, sino tratar de poder dar una mejor atención de proximidad», valoró el partido. Por otra parte también recordó que la del Oriente es una comarca «con grandes picos estacionales». Y es que esa fue otro de los pilares de la postura tanto del PP como de Foro, «la falta de refuerzo en temporadas de verano, cuando la población se triplica, o coincidiendo con eventos multitudinarios, como el Descenso Internacional del Sella».

Finalmente el grupo Ciudadanos dejó entrever la posibilidad de que la moción aprobada defendiese «planteamientos claramente políticos», por lo que invitó a la Cámara a pensar «en los derechos sanitarios del conjunto de Asturias y no solo en intereses políticos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado se compromete a impulsar el hospital de Arriondas y los centros de salud