

Secciones
Servicios
Destacamos
tb
Viernes, 11 de marzo 2016, 00:29
El Hospital del Oriente de Asturias, situado en Arriondas, carece de un plan de emergencias y evacuación. Así lo aseguran desde Comisiones Obreras, sindicato que ha presentado una denuncia a este respecto ante la Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Asturias, dependiente del Ministerio de Empleo.
Para Alejandro González Álvarez, de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, «es algo increíble que el hospital de Arriondas no tenga un plan de este tipo, más aún después de lo que pasó con las inundaciones de 2010, cuando es algo que afectan a los trabajadores, a los enfermos y a los usuario y seguro que es el edificio de un organismo oficial por el que más gente pasa de toda la comarca». «Un plan de emergencias tiene que recoger quién debe actuar en primera instancia, en segunda y en tercera. Todos deben saber qué es lo que tienen que hacer para que no suceda como en 2010 cuando fueron los propios trabajadores los que se tuvieron que organizar para evacuar el hospital», asegura el de CCOO.
Este sindicato también a denunciado a Inspección de Trabajo otra serie de cuestiones relacionadas con el hospital de Arriondas. Según González Álvarez, el centro sanitario también carece de un plan de prevención de riesgos laborales actualizado y debe renovar la relación de puestos de trabajo. El sindicalista afirma que «el hospital forma parte del Sespa y debe cumplir una serie de requisitos, si fuese una empresa privada ya habría sido multado con varios miles de euros».
Desde CCOO se insiste en que ésta no es la primera vez que se han denunciado estos hechos. A este respecto aseguran que la Inspección de Trabajo requirió ya al hospital un plan de prevención de riesgos laborales y el documento que presentó el centro era uno elaborado en 2011. «Inspección les ha vuelto a requerir un plan de prevención actualizado. Si en tres meses no lo han hecho darán parte a la Fiscalía por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores», asegura el representante de la Federación de Sanidad de CCOO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.