Borrar
Pilar Varela visitó la marcha de las obras para ampliar la residencia de mayores de Arriondas.
El nuevo edificio de la residencia de Arriondas entrará en servicio a principios de 2017

El nuevo edificio de la residencia de Arriondas entrará en servicio a principios de 2017

Las obras de ampliación están ejecutadas al 70% y permitirán aumentar su capacidad de las 32 plazas actuales a 74

TERRY BASTERRA

Domingo, 14 de febrero 2016, 03:48

A principios de 2017. Esa es la fecha que se marca la Consejería de Servicios y Derechos Sociales para que esté en funcionamiento la nueva ala de la residencia de mayores de Arriondas. Las obras de ampliación de este denominado centro polivalente de recursos están ejecutadas en un 70% y la previsión de la Consejería es que los trabajos finalicen a principios del verano. Posteriormente se iniciará el procedimiento administrativo para recepcionar la obra, equipar la zona ampliada y dotarla de trabajadores. Si no surgen complicaciones la idea es que «a primeros de 2017 los residentes ya puedan estar aquí», manifestó ayer la consejera Pilar Valera durante una visita que realizó a las obras.

La residencia de Arriondas dispone en la actualidad de 32 plazas residencias y otras 10 de centro de día. Estas obras de ampliación que están en marcha consisten en la construcción de un nuevo edificio, lo que permitirá incrementar su capacidad en otras 42 nuevas camas y también se aumentará el espacio destinado al centro de día. Los trabajos también van a permitir mejorar el centro social de personas mayores que pasará a contar con una sala polivalente y una cafetería ampliada. No se aumenta su número de plazas pero sí las instalaciones que disfrutan los usuarios, lo que les permitirá realizar nuevos talleres y actividades.

Las obras fueron adjudicadas a la empresa Ferrovial Agroman en noviembre de 2014 con un presupuesto de más de 1,6 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. El inmueble de nueva planta contará con una superficie útil de 2.128,10 metros, distribuida en cuatro plantas. El edificio actual que cuenta con 32 residentes no se ve afectado por las obras, salvo en las áreas de la cafetería y la lavandería, por las que se comunicarán ambos inmuebles.

Envejecimiento activo

Pilar Varela destacó que el de Arriondas es un «centro polivalente de verdad porque incorpora centro de día». Y destacó que este tipo de servicios que se ofrecen desde el Principado a los mayores buscan mejorar su bienestar y su salud, además de estar enfocados a proporcionar un envejecimiento lo más activo posible para sus usuarios.

La consejera también destacó de la residencia de mayores de Arriondas que es un espacio que al estar situado en la propia capital parraguesa y no alejado del núcleo urbano «posibilita mucho la relación de los residentes con la vida de esta localidad».

Visita a Emburria

Varela aprovechó sus desplazamiento de ayer al Oriente de Asturias para conocer en persona otro equipamiento centrado en la atención social, en este caso la que se presta a los discapacitados. La consejera visitó en Cangas de Onís la sede de Emburria, asociación que atiende a personas con discapacidad psíquica y parálisis cerebral, y también el piso respiro que gestiona este colectivo. Se trata de un alojamiento incluido en el programa de estancias de fin de semana promovido por el Gobierno de Asturias, que se desarrolla en algunos centros y pisos tutelados para ofrecer un descanso a las familias cuidadoras.

El objetivo es evitar situaciones de sobrecarga y estrés en las familias, a la vez que se favorece el desarrollo de habilidades de las personas con discapacidad, puesto que se relacionan con otros usuarios ajenos a su círculo familiar y participan en actividades de ocio.

Emburria tiene concertadas con el Principado seis plazas para alojamiento temporal en fines de semana. Por estos servicios, la entidad recibió 32.846,20 euros en ayudas en 2015. Asimismo, la consejería le ha concedido 5.324,80 euros en subvenciones para programas de atención, orientación y apoyo a las familias y por los proyectos de voluntariado que desarrolla en la zona.

La Asociación de Discapacitados Psíquicos y Paralíticos Cerebrales Emburria nació en 2002 para prestar servicios de apoyo a familias en los ámbitos social y jurídico. También promueve el voluntariado y desarrolla programas de formación de adultos y de mejora de la salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo edificio de la residencia de Arriondas entrará en servicio a principios de 2017