Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA P. BLANCO
Domingo, 7 de febrero 2016, 02:10
Organizadores, clubes, asociaciones de empresarios y ayuntamientos suman fuerzas en favor de la organización de eventos deportivos en el Parque Nacional de los Picos de Europa. En una reunión celebrada ayer, promovida por Gobitu Bode y organizada en el ayuntamiento de Cangas de Onís, se acordó presentar ante la dirección del parque tres puntos claros. Por un lado manifestar «el desacuerdo con la nueva normativa por falta de argumentación técnica en sus decisiones», así como «solicitar que se autoricen todas las carreras programadas para este año» y, además, plantear la organización de «una reunión con todas las partes afectadas, incluido el propio parque, y entre todos consensuar otra normativa para las pruebas futuras».
A la cita acudieron el presidente de la Asociación de Turismo de Picos de Europa León, Juan Manuel Blanco Vega; el organizador de la Tielvertical, Pedro Díaz; el presidente de Incatur, José Antonio Sánchez; un miembro del Grupo de Montaña de Cabrales, Cipriano López; el organizador de la carrera de Sajambre, Gobitu Bode; la bióloga y guarda forestal Anabel Merino; el organizador de la Ultra Trail Picos de Europa, Rubén González; el organizador del Desafío El Cainejo, Mariano Pérez; el organizador de la Travesera, Benjamín Cabo; la integrante del Grupo de Montaña Peña Santa Estela Alonso; el alcalde y los concejales cabraliegos, Francisco González, Elena Martínez y Fernando Nava; y el alcalde cangués, José Manuel González, entre otros.
La mayoría de los participantes se manifestaron de acuerdo con una regulación en el número de eventos a organizar. «No puede ser posible que en dos años se pase de 10 a 59 carreras, como ha sucedido en Cantabria», expuso la bióloga Anabel Merino. Aunque también coincidieron en plantear que una regulación «es bienvenida siempre y cuando tenga una lógica y busque el equilibrio entre el respeto al medioambiente y la organización de actividades». «Los participantes de las carreras suelen estar muy concienciados con el cuidado del medioambiente. Hay muchos senderos que si no fueran por ellos se perderían. Entre todos tenemos que crear una normativa donde se busque el equilibrio y con la que todos salgamos ganando. Lo que no se puede hacer es presentarla a escondidas y sin consultar», reprocharon.
La semana pasada la Dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa publicó una serie de condiciones a aplicar de forma provisional hasta la aprobación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del espacio protegido, que no han tenido buena acogida entre las diferentes entidades de la zona. Entre los puntos más discutidos de la nueva normativa se encuentran la limitación de los recorridos por encima de los 1.900 metros, la prohibición de organizar eventos deportivos en temporada alta, Semana Santa o puentes festivos o la restricción de la organización de más de una prueba el mismo día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.