Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA P. BLANCO
Jueves, 21 de enero 2016, 00:18
Arriondas se prepara para las que van a ser las primeras Jornadas de la Montaña del Concejo de Parres, que ayer se presentaron en el Ayuntamiento. Estuvieron presentes el alcalde parragués, Emilio Manuel García Longo, el Concejal de Deportes y Festejos, Juan Antonio Pérez y la responsable de la área de deporte, Luzma Guitérrez acompañando a tres integrantes del Grupo de Montaña Picu Pienzu; Alberto González, Presidente; Isabel Martínez, Secretaria y Jorge García, Vocal de carreras.
El lunes 25 se comenzará con la proyección de Rubén Peruyero 'Caminando por el Oriente'. El martes 26, tendrá lugar la ponencia 'Premonición: Los caminos del Espigüete', a manos de Anselmo Vidal. El miércoles 27 Nacho Orviz ofrecerá la proyección sobre la 'Cara y Cruz en el Himalaya' y el jueves día 28 será el periodista televisivo Camilo Sousa, presentador del programa de la TPA 'Mochileros', quién expondrá la presentación 'Rutas con historia'. El viernes 29 tendrá lugar la última ponencia de la semana '12 años de carreras por montaña en Asturies' y correrá a cargo de Santi Obaya quién también conducirá la 'Camp Trail' por la sierra del Sueve programada para el último día de las Jornadas de la Montaña de Parres, el sábado 30, con salida a las 10 horas y donde podrá participar todo aquel que esté federado en deportes de montaña. Las actividades programadas desde lunes hasta el viernes tendrán lugar en la Casa de Cultura parraguesa a las 20.30 horas.
La principal atracción y plato fuerte será a mitad de la semana, el miércoles 27, cuando el bombero gijonés y ochomilista ofrecerá la proyección 'Cara y Cruz en el Himalaya'. El montañero cuenta con 7 cumbres de más de 8000 metros y una cumbre subsidiaria, también formó parte en varias expediciones al Himalaya del equipo Al Filo de los Imposible.
El alcalde agradece «los esfuerzos de la entidad por haber organizado este evento y por su profesionalidad». Destaca que «esta actividad facilita a todos los ciudadanos conocer un poco más nuestro entorno, que no todo el mundo conoce». Alberto González espera que esta iniciativa «se repita muchos años y que sea de interés para los asistentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.