Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Viernes, 15 de enero 2016, 00:26
Vino al mundo este martes con un peso de 3,4 kilos y una altura de 46 centímetros. Pero lo que no sabían, ni por su puesto ella, ni tampoco sus padres Celso y Raquel es que la pequeña Alicia Moro Vidal iba a estrenar las dependencias habilitadas por el Hospital Grande Covián para inscribir a los recién nacidos en el Registro Civil.
El de Arriondas es el cuarto hospital de Asturias que implanta este servicio, tras el HUCA, Cabueñes y San Agustín. Ayer Celso y Raquel destacaban que «para nosotros ha sido una maravilla, porque es mucho más cómodo que tener que ir al juzgado». Y es que como recordaban estos dos vecinos de la localidad piloñesa de Villamayor, «hasta que no inscribes al bebé en el Registro Civil no figura como persona, es algo que se necesita para todo».
Pero Alicia no fue la única cuyos padres hicieron uso de este servicio durante la mañana de ayer. También lo utilizaron los progenitores del pequeño Leo para registrar al recién nacido. Y los sanitarios estaban pendientes de que una tercera pareja hiciera lo propio con su niño.
El Grande Covián ha habilitado una sala en las proximidades de la entrada principal del hospital, y en la misma planta donde se recuperan las madres con sus recién nacidos, para facilitar y hacer más accesible a las parejas este necesario trámite administrativo, que en el caso de Arriondas se efectúa por vía telemática. Funciona en horario de mañana los días laborables y los padres tienen un plazo de 72 horas desde el nacimiento del bebé para inscribir a los pequeños en el Registro Civil a través de este servicio. Una vez vencido este periodo deberán acudir al juzgado para hacerlo.
Con esta iniciativa los servicios sanitarios quieren facilitar este trámite a los padres y que se ahorren el tiempo y las molestias que hasta la fecha suponía tener que acudir al juzgado correspondiente a registrar a los recién nacidos. Para inscribir al bebé es preciso aportar el certificado de nacimiento que proporciona el propio hospital, el DNI o pasaporte de los progenitores y el libro de familia o certificado de matrimonio si están casados. El tiempo estimado en completar la inscripción del bebé en el Registro Civil ronda los 20 minutos. Sólo no pueden hacer uso de este servicio aquellos padres que son menores de edad. En este caso deben acudir al juzgado para inscribir al recién nacido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.