Borrar
Vecinos de Colombres brindan junto al alcalde por el galardón.
Colombres, elegido Pueblo Ejemplar de 2015

Colombres, elegido Pueblo Ejemplar de 2015

La capital de Ribadedeva se ha impuesto a otras 17 candidaturas gracias a su pasado indiano | Los Reyes visitarán la villa al día siguiente de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

Azahara Villacorta

Miércoles, 9 de septiembre 2015, 13:28

El jurado reunido esta mañana en el ovetense Hotel de la Reconquista acordó conceder el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2015 a Colombres , la capital de Ribadedeva, cuya sociedad civil, organizada a partir de un tejido asociativo plural, ha sabido conservar y enriquecer el legado de los emigrantes asturianos, manteniendo su patrimonio y reivindicando ese pasado que convierte la emigración en un elemento dinamizador de la cultura, la economía y la sociedad. El jurado lo considera, asimismo, un ejemplo a destacar, especialmente en estos momentos de gran sensibilidad hacia la emigración.

Fueron cuatro horas de deliberaciones tan intensas como reñidas que, finalmente, le dieron la victoria al concejo más oriental del Principado, una de las puertas de Asturias, explicaba un vecino. Todo un sueño hecho realidad, según el alcalde de Ribadedeva, el socialista Jesús Bordás, que explicó también que el premio es de todo el concejo.

Colombres es la capital del concejo de Ribadedeva, situada en el extremo oriental de Asturias, entre la Sierra del Cuera y la mar. Con una extensión de 35 kilómetros cuadrados, en este municipio se hallan concentradas las esencias históricas del oriente asturiano, desde el arte parietal (Cueva del Pindal) hasta el legado arquitectónico indiano, señala también el jurado, que añade que, de los 1.900 habitantes con los que cuenta el concejo, aproximadamente la mitad viven en Colombres y que se dedican al trabajo en el campo, sobre todo a la ganadería, y al sector terciario, pues el turismo está siendo fuertemente impulsado en el concejo.

Ese es, según Lidia Martínez, de la Comisión de Fiestas de La Asunción, impulsora de la candidatura, uno de los principales atractivos del premio, que supondrá que se den a conocer a toda España y a toda Europa, porque la proyección es enorme.

En palabras esta portavoz vecinal, lo que se ha premiado es el trabajo, el esfuerzo, la lucha y las ganas de todas las acociaciones vecinales. No en vano, los vecinos de Colombres han construido a lo largo de los años un tejido asociativo que, actualmente, comprende un total de 34 asociaciones de todo tipo deportivas, culturales, de festejos y juveniles, entre otras.

Pero es que, además, Ribadedeva es tierra de emigración. Hasta los años 50 del pasado siglo fueron muchos los que optaron por buscar en América el futuro y en la actualidad no hay prácticamente ningún vecino que no tenga familiares en México, Cuba o Argentina, reza el acta. Y a la generosidad de los emigrantes que regresaron a Asturias enriquecidos se debe la transformación de Colombres en un pequeño núcleo urbano en el que se construyeron escuelas, el ayuntamiento, el asilo de ancianos, la traída de agua, la electrificación, el cementerio, el ferrocarril, un balneario marítimo y otro de aguas termales, caminos, fuentes, telégrafo, alumbrado, una larga lista de equipamientos que transformaron la vida del concejo, hasta convertir a Colombres en un pueblo con los mismos servicios que una gran urbe.

En esta transformación tuvo mucha importancia el trabajo de importantes arquitectos y constructores, como Marcelino González o Manuel Posada Noriega, así como la importación de todo tipo de objetos, muebles, pinturas, etcétera, para decorar las viviendas, de manera que la villa de Colombres fue declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno del Principado en junio de 2013.

Entre los puntos a favor del concejo pesó también que el Ayuntamiento de Ribadedeva ha liderado el proyecto de organización de una Feria de Indianos para celebrar la importante aportación de los indianos a la cultura, economía, sociedad y costumbres del municipio. Se celebra un mercado con género de ultramar y se programan actos diversos: exposiciones, proyecciones, visitas guiadas, actuaciones, talleres de oficios antiguos. En definitiva, una iniciativa que pretende no solo ser una importante cita comercial, sino también un reencuentro con su historia más cercana, reivindicando el pasado con la implicación de todos los vecinos. Y, por otra parte, la Quinta Guadalupe, de 1906, es la sede de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la y la Universidad de Oviedo. El objetivo de esta Fundación es promover, inentivar y promocionar las actividades dirigidas al establecimiento de un centro de estudio, investigación y documentación sobre el fenómeno de la emigración.

En el Archivo de Indianos se refleja la historia de estos asturianos de la diáspora, apuntó Jesús Arango, profesor de Economía Aplicada y miembro del jurado. Si echásemos la cuenta de todos ellos, ahora seríamos tres millones, destacó para dar idea de la importancia de la emigración y la huella indiana.

Todos los candidatos

  • Colombres y su pasado indiano (Ribadedeva), Suarías (Peñamellera Baja), la Asociación Amigos de Cudillero (Cudillero), la comunidad de los vaqueiros de alzada, la localidad de Poreñu (Villaviciosa), el Valle de Cuna (Mieres), Lluanco/Luanco (Gozón), el Centro Asturiano de Oviedo, el pueblo de Cue (Llanes), los vecinos del pueblo de Silviella (Belmonte de Miranda), Barcia y L.leixán (Valdés), Llaranes (Avilés), Rubianu (Grau/Grado), la comunidad vecinal de Posada (Llanes), Banduxu (Proaza), Valdesoto (Siero), Ortiguera (Coaña) y Santa María del Puerto (Somiedo)

Colombres pues aportar una buena imagen del Principado al mundo, en palabras del pintor Manolo García Linares. En suma y en opinión de Roberto Hartasánchez, presidente del FAPAS, este concejo con mar y montaña, con inmigración y emigración, representa a Asturias entera.

Colombres, que sucede a Boal, Pueblo Ejemplar de 2014, ha sido elegida entre las dieciocho candidaturas presentadas a este galardón que desde 1990 convoca la Fundación Príncipe de Asturias. El premio, dotado con 25.000 euros, está destinado a reconocer al pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico o también en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes.

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias se ha constituido a lo largo de sus ediciones en una de las iniciativas de la Fundación de más amplia y mejor acogida dentro del Principado. Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, acudirán a Colombres para hacer entrega del galardón al día siguiente de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Colombres, elegido Pueblo Ejemplar de 2015