Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Los diputados Luis Venta, en el centro, y Carlos Suárez, a la derecha, ayer ante las Urgencias del hospital del Oriente de Asturias.
El PP asegura que el Principado oculta el «desmantelamiento» del Grande Covián

El PP asegura que el Principado oculta el «desmantelamiento» del Grande Covián

«Pelearemos para que el hospital del Oriente no vaya perdiendo más servicios», anuncia el diputado popular Luis Venta

TERRY BASTERRA

Martes, 28 de julio 2015, 00:27

El presente del Hospital Grande Covián de Arriondas, que da servicio a la comarca del Oriente de Asturias, no es bueno y su futuro podría ser aún peor. Al menos eso es lo que teme el Partido Popular. Ayer dos de sus diputados, Luis Venta y Carlos Suárez, anunciaron ante las puertas del centro hospitalario la presentación de una iniciativa parlamentaria con la que los populares buscarán frenar lo que consideran la progresiva pérdida de los servicios que ofrece este hospital cabecera del Área Sanitaria VI, principalmente los que afectan a la atención especializada.

Para el PP de Asturias la situación por la que atraviesa el Grande Covián está clara. «El Principado está enmascarando el desmantelamiento de este hospital. Los pacientes se tienen que trasladar cada vez más a Cabueñes. El Principado habla de universalidad de la sanidad pero hay vecinos que viven a más de 100 kilómetros de Gijón y tienen que acudir allí a que les atienda un especialista», manifestaba ayer Luis Venta, quien añadía que el de Arriondas es un hospital que «está disminuyendo» tanto los servicios que presta a la población como el número de camas disponibles en medicina interna. «Pelearemos para que el hospital del Oriente no vaya perdiendo más servicios», recalcó el diputado del PP.

Según detalló el también popular Carlos Suárez, «se están derivando al hospital de Cabueñes las consultas de Cardiología, Oncología, Urología y Otorrinolaringología, todas ellas especialidades médicas. Son servicios que han ido desatendiéndose hasta llegar a la situación actual». «Además las guardias de Urología y Otorrinolaringología no se están atendiendo de forma continuada y los pacientes se ven obligados a trasladarse a Gijón», añadió Suárez.

Los populares anunciaron ayer que hoy mismo presentarán una iniciativa parlamentaria con la que buscan dos objetivos: por un lado «que se dejen de derivar pacientes al hospital de Cabueñes»; y por otro, que el Principado, a través del Consorcio de Transportes, facilite el desplazamiento a los vecinos del Oriente hasta el hospital gijonés en aquellos casos en los que sea necesario.

Luis Venta insistió en que el hospital de Arriondas «debe dar un servicio a los ciudadanos del Oriente, que no son de segunda». Y recalcó que en el caso de las alas de la región, con una población envejecida, el disponer de un hospital que les atienda «es más que una prestación sanitaria».

Los representantes del Partido Popular estarán presentes esta tarde en el hospital de Oriente de Asturias para asistir a la presentación del informe encargado y sufragado por los propios trabajadores del Grande Covián y con el que buscan clarificar cuál es su situación tras la integración del este hospital en el Sespa llevada a cabo hace cerca de 4 años. Según manifestaba ayer Carlos Suárez, quien trabajo en el pasado en este hospital, «el PSOE siempre ha sido contrario a la integración del hospital en el Sespa». «Este hospital nació mal y se maltrató al personal. Desde la supuesta integración en el Sespa se prometió igualar a la población en servicios sanitarios, pero se quedó en una promesa. La integración definitiva es algo que en la teoría está hecha pero que en la práctica está por ver», manifestó el diputado popular.

Derivar urgencias a Cantabria

Por otro lado Luis Venta comentó que el PP está a la espera de que el Principado desarrolle la proposición no de ley presentada el pasado año por el grupo parlamentario y aprobada en mayo de 2014 por la Cámara asturiana con los votos a favor de todos los partidos políticos salvo el PSOE. Aquella iniciativa tenía por objetivo favorecer que los vecinos de los concejos de Ribadedeva y Peñamellera Baja pudiesen ser derivados al hospital de Sierrallana, en Torrelavega, en lugar de al de Arriondas, ya que el centro cántabro está más próximo a estos dos municipios que el parragués. De hecho es habitual que los vecinos de estos dos concejos opten por acudir por sus propios medios a Sierrallana al serles más cómodo.

«El convenio de colaboración entre las dos comunidades autónomas no se ha firmado. Es una cuestión de voluntad política y de optimizar los recursos públicos, algo que ya se hace con otras cuestiones», explicó Venta, quien añadió que «vamos a esperar a ver si el Principado es capaz de solucionar este problema».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP asegura que el Principado oculta el «desmantelamiento» del Grande Covián