Borrar
Las once aulas portátiles ya se han instalado en el patio del instituto Rey Pelayo de Cangas, ocupando media explanada del centro.
El IES Rey Pelayo de Cangas ya tiene asentadas las once aulas portátiles

El IES Rey Pelayo de Cangas ya tiene asentadas las once aulas portátiles

Los obreros se encargan en estas jornadas de dotar a las casetas de electricidad, agua y demás servicios que requiere una clase. Están colocadas en el patio del instituto y harán también las funciones de salas para reuniones, biblioteca, laboratorios, sala de ordenadores y demás

SHEILA VACA

Martes, 30 de diciembre 2014, 00:18

El patio del instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís ya luce un aspecto muy diferente. El que le dan las once aulas portátiles ya colocadas e instaladas que servirán para que los alumnos que en su día fueron reubicados en el colegio Reconquista reciban clases y que permitirá a la vez liberar la carga de los otros dos edificios del centro educativo. Esa especie de bungalows harán también las funciones de salas para reuniones, biblioteca, laboratorios, sala de ordenadores y demás. En la jornada de ayer, los trabajadores se encargaban de dotar a todas esas nuevas aulas de las instalaciones propias de una clase normal; es decir, de electricidad, agua y demás servicios que permitan el desarrollo de las lecciones en las mejores condiciones posibles.

Lo cierto es que el despliegue de medios llama la atención, ya que las casetas ocupan la mitad del patio del instituto, con la consiguiente reducción de espacio para que los 500 escolares disfruten de su tiempo libre. Prácticamente, la fachada del edificio principal del Rey Pelayo queda oculta tras las nuevas construcciones provisionales, pero lo cierto es que es un remedio que caerá como agua de mayo en el centro una vez que los escolares retomen las clases tras las vacaciones navideñas.

Una vez completado el proceso de instalación de los bungalows, será el turno de equiparlos. De ello se hará cargo el personal del instituto. Será una empresa local de mudanzas la que se encargue de trasladar desde el interior del edificio inhabilitado mesas, sillas, pizarras, cañones proyectores, ordenadores, bibliotecas de aula y un largo etcétera, además del personal docente. Y tendrán que hacerlo con agilidad. «Tenemos desde ese momento tres días, el 2, el 5 y el 7 de enero, para equipar, amueblar y adecuar todas estas aulas, que nos entregarán como un lienzo en blanco», indicaba el director del Rey Pelayo, Benjamín Argüelles.

Un trabajo que no será fácil, llevará consigo un importante esfuerzo, pero que tendrá recompensa. El 8 de enero comienza el segundo trimestre y los alumnos deberán contar ya con todas las comodidades para empezar las clases con la mayor normalidad.

Demolición

El que será nuevo edificio del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís no se podrá disfrutar aún durante el curso que viene. Así lo confirmaba la propia consejera de Educación, Ana González en una visita al centro el pasado mes de noviembre. El primer paso que se ha dado desde el Principado ha sido solicitar, a la Unión Europea, la inclusión del proyecto en un programa especial destinado a demoliciones. A pesar de contar con esta alternativa, si finalmente la respuesta fuese negativa, «si tenemos que ejecutar la actuación directamente lo haremos». «Esta solución es una decisión que ya está tomada», puntualizó la consejera. De hecho, los presupuestos del Principado para 2015 reservan una partida para la demolición del edificio afectado del instituto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El IES Rey Pelayo de Cangas ya tiene asentadas las once aulas portátiles