Borrar
La consejera de Educación y Cultura, Ana González, visitó ayer el IES de Cangas de Onís en compañía del director del centro, Benjamín Argüelles.
El nuevo edificio del IES Rey Pelayo de  Cangas no estará listo para el próximo curso

El nuevo edificio del IES Rey Pelayo de Cangas no estará listo para el próximo curso

Educación ha solicitado ayuda a la Unión Europea para disponer de un «sistema de demolición sostenible»

ANDREA INGUANZO

Martes, 4 de noviembre 2014, 00:14

El nuevo edificio del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís no se podrá disfrutar aún durante el curso que viene. Así lo confirmaba la propia consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, que se acercó a la capital canguesa en la mañana de ayer para visitar y conocer personalmente el estado del inmueble que, como ya se anunciaba hace algunas semanas, tras presentar daños estructurales en más del 80% de su superficie deberá ser demolido. «No puedo decir que lo vayamos a hacer en 6 meses, que es lo que me gustaría. Para el próximo curso no vamos a tener el nuevo edificio, eso sí que lo puedo afirmar», declaró la socialista.

Por el momento, el primer paso que se ha dado desde el departamento autonómico ha sido solicitar, a la Unión Europea, la inclusión del proyecto en un programa especial destinado a demoliciones. «Hemos solicitado la participación en este plan específico, que consiste básicamente en una serie de sistemas de demolición sostenible, y aún estamos a la espera de respuesta», indicó González. A pesar de contar con esta alternativa, si finalmente la respuesta fuese negativa, «si tenemos que ejecutar la actuación directamente lo haremos». «Esta solución es una decisión que ya está tomada», puntualizó.

En las cuentas del Principado para 2015 se incluirán partidas para este fin. «En los presupuestos del próximo ejercicio tendrá que ir todo lo que tiene que ver con la demolición y la redacción del proyecto de obra, lógicamente», señaló la consejera. A pesar de asegurar que la actuación no concluirá para el curso 2015/2016, González no se atrevió a hablar de plazos. Para la titular de la cartera de Educación en Asturias, «hablar sobre la siguiente legislatura es un compromiso muy fácil», aunque aprovechó la visita, a la que asistieron el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, el director del instituto, Benjamín Argüelles, y varios otros miembros de la comunidad educativa, para valorar con sinceridad que «para cualquier partido que gobierne la próxima legislatura en la Consejería el objetivo tiene que ser, como plazo máximo, la próxima legislatura».

Pero con anterioridad las novedades llegarán al centro cangués de Secundaria y lo harán en forma de barracones. Ana González insistió en que la instalación de estas aulas portátiles comenzará «tan pronto se haya terminado su contratación». «En cuanto este paso termine vendrán para acá, porque se ha visto que, aunque la generosidad del colegio Reconquista es encomiable, es mejor tener a los alumnos aquí, es más cómodo para todo el mundo» valoró. Y destacó además que «tampoco el centro de Primaria reúne el espacio suficiente para que estén allí realojados los alumnos afectados todo el curso escolar».

El Instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís retrasó este año el inicio del curso lectivo por indicación de la propia Consejería de Educación, ya que uno de sus tres edificios presentaba deficiencias relevantes. Finalmente, ante tal situación, se optó por derivar las clases de cuatro grupos de Bachillerato de Humanidades al colegio público Reconquista. Ante esta situación provisional, la consejera quiso en su visita «agradecer a la comunidad educativa, al profesorado, al alumnado y a las familias el comportamiento ejemplar que están teniendo, porque sin duda alguna la situación está generando muchas =incomodidades, que se están resolviendo con un franco espíritu de colaboración».

A partir de este momento, y hasta que se comience a trabajar para paliar esta situación, el compromiso de la Consejería de Educación no es otro que «tratar de acortar los plazos lo más posible y trabajar con la mayor agilidad, porque lo que más nos interesa a todo el mundo es que el instituto esté bien en el menor plazo posible».

El resto del conjunto

Tal y como ya se había anunciado, Educación realizará de forma simultánea una revisión del resto de edificios del IES que, según detalló ayer la consejera, «no será de tipo arquitectónico, puesto que ésta ya se ha realizado y los edificios y están bien, sino de reorganización de espacios». El objetivo es mejorar, en un trabajo conjunto con el centro educativo,» la utilización de esos espacios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo edificio del IES Rey Pelayo de Cangas no estará listo para el próximo curso