

Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA VACA
Sábado, 4 de octubre 2014, 00:29
El hórreo sito en el parque de La Concordia de Arriondas está envuelto en polémica. La obra de reparación del mismo se presupuestó inicialmente en 5.938 euros, pero costó 8.028 euros más. El problema de esta cuestión, que fue abordado anteayer durante el Pleno, radica en que el contrato se cerró de forma verbal. Y es que, la adjudicación verbal no está permitida. Lo cierto es que el interventor del Ayuntamiento parragués sí interpondrá una querella, pero no lo hará contra el propio Consistorio, tal y como explicó al periódico el nuevo portavoz del Partido Popular, José Ángel García. «Interpreté mal un papel, pero la querella será contra el arquitecto municipal», matiza el edil.
El informe destaca que no se suspendieron las obras que fueron inicialmente adjudicadas, algo que debió haberse hecho por resultar imposible su ejecución sin acometer previamente las otras.
Antes de querellarse, el interventor municipal pidió al arquitecto una aclaración de la situación porque desdecía sus informes, algo que finalmente no se dio. En la querella se explica que en el informe elaborado por el arquitecto, éste acusa al interventor de falsedad, «me imputa la comisión del delito de falsedad en un documento público tipificado en el artículo 390 del Código Penal, castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de 6 a 24 meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años».
Para el portavoz del Partido Popular, «el alcalde no supo en su día poner a cada uno en su sitio y por eso hay un cruce de acusaciones».
La reforma del hórreo, que fue en su momento un palomar, se llevó a cabo a principios de verano. En este sentido el edil de Foro, José Luis López, considera que el problema de haber llegado hasta estos extremos es que las obras se hicieron «demasiado tarde». «El alcalde siempre se ocupa de los problemas cuando ya no hay posibilidad de remediarlos», añade. El forista cree que hubo tiempo «suficiente» para llevar a cabo los trabajos de reforma de la construcción, «pero quince días antes de las fiestas, no». «Además estamos hablando de una inversión con una cantidad de dinero no desorbitada, pero lo que se ha generado es una situación de sospechas y mal ambiente», cierra.
Las mociones, a comisión
El grupo socialista llevó anteayer a Pleno una serie de mociones, que fueron rechazadas por no haber sido llevadas antes a sus respectivas comisiones. Así lo explico el edil popular José Ángel García, ya que se había fijado así anteriormente. Pese a ello, explicó que eran favorables, aunque debían seguirse los trámites establecidos. Tras celebrarse las correspondientes comisiones, se volverán a llevar a Pleno.
Entre las mociones se encontraba la creación de un acceso al hospital comarcal Grande Covián por la carretera N-634. Con esto se quiere evitar que las ambulancias pasen por el centro de la villa, facilitando así su entrada al centro sanitario, como ocurre en otros concejos. «La idea es crear una especie de raqueta en la zona conocida como El Horrón para que las ambulancias no tengan que circular por el centro de Arriondas», sostiene el regidor. Además, dentro de esa moción se incluye también la propuesta de reponer el cableado del alumbrado de dicha zona, en El Horrón, ya que «fue robado y necesita ser repuesto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.