Borrar
Las aulas, escaleras, patios y los pasillos de los colegios del Oriente volverán a llenarse de alumnos desde la mañana de hoy con el inicio del curso escolar.
El curso escolar comienza en el Oriente con un incremento del 3 % en el número de alumnos

El curso escolar comienza en el Oriente con un incremento del 3 % en el número de alumnos

Los ajustes en Educación han dejado a los centros de la comarca con la plantilla de profesores bajo mínimos

ANDREA INGUANZO

Jueves, 11 de septiembre 2014, 00:31

Feliz día para los padres, quizá un poco más amargo para los niños. Hoy se inicia el curso escolar poniendo fin a las vacaciones estivales y en la comarca oriental comienza con un interesante incremento en el número de alumnos. Los centros de Infantil y Primaria registran un aumento de escolares del 3,1% con especto al pasado año. Es decir, si 3.200 niños que iniciaban las clases en el pasado curso, en el presente, 2014/2015, son algo más de 3.300 los pequeños que entrarán hoy a las aulas. El incremento de matriculados se debe, en la mayoría de los concejos, a un elevado índice de pequeños estudiantes. Son numerosas las incorporaciones en el primer curso de Infantil, con tres años, lejos de lo que se apuntaba hace algunas jornadas en el resto de la región, donde parecía hacerse patente un descenso en la natalidad. Y es que es un 10,6% del total de los alumnos de este recién estrenado curso el que representa en el Oriente este grupo, algo más de 350 niños.

Entre los principales problemas que plantea el nuevo año escolar se encuentran, por un lado, la escasez de docentes en las aulas y, por otro, las modificaciones introducidas por el cambio legislativo en varios cursos de Primaria. La llegada de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impone un reajuste en los horarios de 1º, 3º y 6º, que se convierte en algo complejo cuando se trata de colegios pequeños que normalmente imparten dos cursos en un solo aula. Finalmente los centros educativos están empezando a hacer grandes esfuerzos para facilitar el acceso a los libros de texto a las familias, una tarea cada vez más compleja en tiempos de crisis.

El concejo que cuenta con más alumnos en las aulas de sus colegios es Llanes. Tan sólo entre el Peña Tu y el Valdellera, este último en la localidad de Posada, impartirán este año clases a 536 niños. En el centro de Infantil y Primaria de la capital del concejo hay matriculados 453 escolares para este curso, de los cuales 42 entran nuevos con tres años. Tal es la demanda de plazas que este año se ha conseguido que en Infantil haya dos unidades por cada curso. El año lectivo se inicia sin novedadesen el centro llanisco, que es un colegio bilingüe de 1º a 6º de Primaria.

La Dirección del colegio de Posada celebra un incremento de alumnos respecto al pasado año. Son en total 283 los chicos y chicas que tomarán sus clases allí. De entre el profesorado, la plantilla está completa aunque falta aún por destinar a un docente para cubrir una baja por maternidad. En otro orden de cuestiones, el centro ya ha solventado un problema surgido con una alumna con el transporte escolar.

El Colegio Público de Nueva tiene este año 4 nuevos alumnos de Infantil, que se suman al resto y hacen un total de 46 escolares. Los cursos están agrupados por ciclos, lo que ha facilitado el diseño de horarios. En el concejo de Llanes existen también dos CRA, que agrupan a los colegios rurales de Poo, Parres, San Roque del Acebal, Vidiago, Pendueles y La Borbolla, por una parte, y Porrúa, Villanueva de Pría y Vibañu por otra.

Boom en Infantil

En Ribadesella hay también dos grandes centros de Infantil y Primaria. En la escuela Manuel Fernández Juncos serán este año 211 los alumnos, 34 de los cuales entran por primera vez a la escolarización. La reforma en tres de los cursos ha dado quebraderos de cabeza a los docentes que, en cualquier caso, entre todas las modificaciones han apostado por mantener los mismos libros de texto.

En el colegio Nuestra Señora del Rosario se inicia un curso especial, pues este año será sede de las Olimpiadas de la Fundación de Colegios de las Dominicas. Con 211 y una muy buena matriculación en infantil el centro se enfrenta al nuevo currículum de Primaria con optimismo. Entre los cambios más destacadas, la Dirección incide en el desdoblamiento de la asignatura de Conocimiento del Medio en Sociales y Naturales y en la inclusión de Cultura y Lengua Asturiana, que por primera vez serán evaluables.

El Colegio Público (C. P.) de Infiesto es de los pocos que asume este curso un descenso en la matriculación. Son 235 los estudiantes que cursaran allí sus estudios este año, de los que 25 entran nuevos con 3 años. Para este curso también ha cambiado el equipo directivo, que ha actualizado los programas didácticos.

El C.P. Julio Rodríguez Villanueva, en Villamayor, con 52 alumnos este curso (7 nuevos de tres años), requiere personal específico para los niños con necesidades. Este año se han reducido en el personal las jornadas de completas a medias.

En la tónica general de los cursos anteriores, en el colegio Río Sella de Arriondas serán, más o menos, 400 alumnos este año. En Infantil hay dos unidades, una de 17 y la otra de 18 niños. Cojea la plantilla de profesores ya que, tal y como reconoce la Dirección, «estamos justos pero por el momento cubiertos». Este año como novedad el centro ha iniciado la creación de un banco de libros. Asumirá las becas que la Consejería de Educación determine que pueden ser concedidas y adquirirá los libros, los cuales quedarán posteriormente en un fondo común para años venideros. La intención es que en un tiempo los libros sean gratuitos para todos los escolares.

El CEIP Jovellanos de Panes abre el curso también hoy con 89 alumnos, 6 nuevos de tres años. Cuenta este centro con un aula específica para niños con necesidades e imparte además unidades mixtas, por lo que también el cambio legislativo ha sido un paso complejo. En Colombres, el CPEB Ribadedeva ha iniciado el curso «muy bien». La Dirección se ha limitado a explicar que serán, a falta del cierre de matrícula, entre 260 y 300 los alumnos para este año. 60 jóvenes disfrutan de la enseñanza en el CRA Picos de Europa, que comparten tres centros, San Juan de Beleño (Ponga), Benia de Onís y Mestas de Con (Cangas de Onís). 6 de ellos son nuevos alumnos, de tres años. En este conjunto de centros también trabajan con un nuevo Plan de Libros, entre la Dirección y la AMPA, mediante el que las familias adheridas podrán disponer de libros de texto y material por sólo 105 euros.

Sin salir del área de los Picos, en Cabrales, el colegio Las Arenas celebra un incremento de alumnos este curso. Son 155 los niños que tomarán allí sus clases, 15 de ellos de nueva incorporación en Infantil. En cuanto al profesorado, el centro está al límite más bajo. Han perdido cuatro docentes y comparten otros 3 con otros colegios de la zona. Al ser un centro que imparte todo el ciclo de Secundaria también, la Dirección echa de menos la figura de un conserje o secretario que pueda quitar carga de trabajo al actual equipo de profesores.

Esperando más escolares

Una reducción mínima de alumnos experimenta este año el C.P. Reconquista de Cangas de Onís. Serán 527 los alumnos este año y en el primer curso de Infantil se han matriculado nuevos 59 niños. El centro se encuentra aún a la espera de que se cubran varias bajas de profesores.

En el concejo de Colunga, finalmente, el colegio Braulio Vigón empieza el año educativo en las mismas condiciones que el pasado, con 150 escolares. En la docencia cuentan con una vacante y un profesor menos y desde la Dirección del centro se afirma que la llegada de la Lomce ha sido difícil, sobre todo a la hora de cuadrar horarios y profesorado. El Matemático Pedrayes de Lastres tiene nuevo equipo de dirección, 9 alumnos en total y 2 nuevos de tres años. Para este curso se ha suprimido el profesor de Infantil, aunque se ha conseguido separa a los dos ciclos por aulas. Por último afirma la Dirección que estarían encantados y preparados para recibir más alumnos cada año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El curso escolar comienza en el Oriente con un incremento del 3 % en el número de alumnos