

Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA MARTÍNEZ
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
El Consistorio riosellano proponía hace un año crear huertos ecológicos en la zona de La Mediana como una de las alternativas a la restauración ambiental de las marismas del Sella. A día de hoy no se ha acotado la zona donde se emplazarán las siembras de forma definitiva, pero desde el Ayuntamiento se trabaja en el modelo de cultivo que se aprobará para este proyecto.
«Estamos viendo diferentes formas de explotación para optar por la que sea más óptima para este tipo de terreno» explicaba Charo Fernández, alcaldesa de Ribadesella. Con esta iniciativa pretenden «que la gente tenga su propio espacio para plantar sus vegetales y hortalizas», práctica común en zonas rurales pero más limitada entre las personas que viven en el núcleo de Ribadesella.
La zona en la que se ubicarán estas tierras de labranza está próxima al pueblo de La Huertona, núcleo rural cuya antigua escuela está siendo rehabilitada por los alumnos de la escuela-taller riosellana. «En principio sólo se iba a cambiar el tejado, pero al quitarlo se cayeron partes de las paredes y hemos tenido que acometer la obra completa», explicaba la edil. Al término de estas obras estiman desde el Ayuntamiento que se inicien las labores de acondicionamiento de La Mediana, para que una vez se apruebe el proyecto definitivo y se redacte el consiguiente pliego de condiciones, para que los vecinos del municipio puedan realizar la solicitud de su huerto.
Banco de tierras en Parres
En el concejo parragués aprobaban en el último pleno ordinario de este mes la creación de un banco de tierras que irá destinado al cultivo particular. El siguiente paso es acordar el lugar exacto donde se ubicarán los huertos, decisión que se encuentra todavía en el aire a la espera de los estudios que los técnicos municipales realizarán sobre los terrenos. «Tenemos dos zonas que podrían destinarse para esta práctica» afirmaba el alcalde parragués, Marcos Gutiérrez Escandón, «una cerca del campo de fútbol, más cercana a la villa, y otra junto al área recreativa de La Toya». A primera vista el terreno público cercano a las instalaciones deportivas parece el más indicado al estar más próximo al núcleo de la villa. Explicaba el edil socialista que el concejo de Parres ya tiene antecedentes en este tipo de prácticas, pues los terrenos de La Toya ya se cedieron en su momento a diferentes vecinos para que ubicasen sus plantaciones de patatas, maíz y demás hortalizas.
En ambos concejos se encuentran ultimando los estudios sobre el terreno para proceder después a redactar el modelo de explotación de los mismos. Una vez esté detallado se podrán sacar a subasta los huertos que serán cesiones temporales de terrenos públicos a particulares. Tendrán que determinar las condiciones para optar a ellos, así como el régimen de cesión.
El Ayuntamiento de Llanes también anunciaba estos días su intención de habilitar huertos ecológicos a través del Taller de Empleo. Se emplazaría en La Talá, en un terreno municipal, una superficie de espacio verde, en la que no se puede construir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.