Borrar
José Manuel González, José Manuel Fernández, Carlos Puente, Mercedes Traviesa, Félix Fernández, Salomé Samartino, Charo Fernández y Rosa Domínguez de Posada.
«Si alguien ha defendido la integridad del hospital de Arriondas, nunca ha sido el PSOE»

«Si alguien ha defendido la integridad del hospital de Arriondas, nunca ha sido el PSOE»

Foro y PP reivindican su papel en el pasado y presente del centro y confirman su gran preocupación por el futuro y los ciudadanos

ANDREA INGUANZO

Viernes, 1 de agosto 2014, 00:36

Los alcaldes del centro derecha han alzado su voz. «En esta comarca hubo muchos grupos políticos interesados en que el hospital de Arriondas prosperase, muchos y de muy variado color, pero nunca estuvo entre ellos el Partido Socialista». Así de tajantes se mostraban estos representantes municipales tras la reunión mantenida el pasado miércoles en el propio centro hospitalario entre el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, y todos los alcaldes socialistas de la comarca. Fue la gota que colmó el vaso de la paciencia del resto de grupos, que tildaron el encuentro de «acto político». Y es que, ante la presencia selectiva de regidores, Blanco afirmó que se había reunido con «los que se mantienen preocupados por cómo es el servicio y han querido despejar cualquier tipo de duda».

«Ha sido todo un desprecio para el resto de municipios que hemos sido los que verdaderamente nos hemos preocupado por el futuro del hospital y el servicio que se ofrece a los ciudadanos». En una improvisada comparecencia se reunieron ayer los regidores de Cabrales, Cangas de Onís, Peñamellera Baja, Peñamellera Alta, Ribadesella, Caravia, Ponga y Amieva, todos ellos del Partido Popular y Foro Asturias que, según confirmaron, «no fuimos invitados a ese encuentro». Sí habían estado hace pocos días, el pasado 23 de julio, en el Consejo de Sanidad del Oriente de Asturias. Allí, según explicaron, «cada uno de nosotros fue exponiendo necesidades de sus concejos mientras, llama la atención, los alcaldes socialistas o no asistieron o no levantaron la voz en ningún momento».

Denunciaron los ediles que el grupo socialista «siempre dijo que era imposible, por ejemplo, la integración del hospital de Arriondas en el Servicios de Salud del Principado de Asturias (Sespa)», un trámite que, después de varios años de debate, se firmó durante los once meses de gobierno de Foro Asturias en el Principado. «De lo único que sí son responsables los gobiernos socialistas es de levantar un hospital en una zona inundable», sentenció Rosa Domínguez de Posada, alcaldesa de Peñamellera Alta.

El de la pasada semana fue, según los presentes, «un consejo ampliado». «Les preocupa la situación y lo demostraron invitando a numerosas asociaciones y una gran representación política». Sin embargo no comprenden por qué, el gerente del Área VI, José María Nieto, se esfuerza en desmentir que ocupe un cargo político. «Si no fuese así, el miércoles habría estado preocupándose de los médicos y los pacientes del Área VI y no saliendo en una foto y quedando bien con su jefe», señaló el regidor cangués José Manuel González.

Se pronunciaban ayer, mostrando su descontento, los mismos grupos que «con un presidente que se llamaba Sergio Marqués inauguramos un hospital en Arriondas». «El hospital no es propiedad del PSOE ni de Foro ni del PP, es de todos los ciudadanos del Oriente», insistían. Y es que, ante el miedo de que la fusión de las áreas sanitarias V y VI -la de Gijón y el Oriente- provoque una merma en los servicios del hospital, por una parte, quisieron recordarle al personal de este centro, «a los que nos quieren y a los que nos odian, quiénes les defendieron a muerte durante 10 o 12 años, quiénes impulsaron la integración definitiva y quiénes, por el contrario, estuvieron siempre en contra».

Prefieren pensar, algunos, que el consejero «se olvidó de convocarnos», ya que la otra opción supondría entender que «lo que se habló en ese encuentro fue justo lo que no quieren que sepan los ciudadanos del Oriente».

Unos ciudadanos que, tal y como apuntan estos alcaldes, en Cabrales no disponen de una ambulancia que ofrezca servicio directo a los vecinos, en Ribadesella sufren una prestación intermitente del turno de Pediatría y, en general, padecen una carencia extrema de comunicaciones con el hospital, con sólo dos horarios de autobús al día, uno de ida y otro de vuelta, en algunos concejos. Todas estas peticiones fueron ya trasladadas en numerosas ocasiones a la Consejería, sin respuestas favorables. «Si hay alguien que ha defendido la integridad de esta hospital, ese sin duda nunca ha sido el PSOE».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Si alguien ha defendido la integridad del hospital de Arriondas, nunca ha sido el PSOE»