Borrar
Un usuario accediendo ayer al Hospital Grande Covián de Arriondas.
«El hospital de Arriondas se empapará de Cabueñes sin que éste absorba sus servicios»

«El hospital de Arriondas se empapará de Cabueñes sin que éste absorba sus servicios»

Sanidad confirma la próxima fusión de las áreas sanitarias V y VI y asegura a los pacientes que «no se trasladarán prestaciones»

ANDREA INGUANZO

Jueves, 31 de julio 2014, 00:20

El Consejero de Sanidad del Principado de Asturias, Faustino Blanco, confirmaba ayer en Arriondas que «se está trabajando en un proyecto de colaboración entre los hospitales de Cabueñes y Grande Covián». Es la primera vez que el Gobierno regional se pronuncia sobre tan comentada fusión, a las que se han referido durante las últimas semanas tanto los profesionales del centro hospitalario comarcal como Comisiones Obreras. Según adelantó el responsable de este departamento, el desarrollo de la iniciativa está «muy avanzado».

El objetivo de la Consejería pasa por mantener al día los conocimientos sanitarios en todos los hospitales de la región, así como descentralizar los servicios y ofrecer una mayor calidad en los mismos para el disfrute de todos los usuarios, independientemente de cuál sea su territorio. «El futuro de los servicios avanza hacia el mantenimiento del conocimiento, que es lo que hoy en día corre mayor riesgo de obsolescencia», afirmó Blanco.

Para evitar ese riesgo, se están creando estas «redes de colaboración y organización entre hospitales». Aunque, según alertó el consejero, «la idea de colaboración muchas veces tiene lecturas interesadas». «En la colaboración entre hospitales, quien más ventaja saca no es el grande, que por sí mismo tiene una vida propia garantizada, sino el pequeño, en este caso el de Arriondas». Éste es, de hecho, el mayor valor que se destaca de todo este proyecto por parte del Ejecutivo autonómico. «Pensamos que, en este caso, no es que el centro gijonés vaya a absorber al comarcal, sino que éste se va a empapar de Cabueñes». La propuesta pretende que, tanto los profesionales como el conocimiento que está en Cabueñes «sea compartido por este hospital».

Por lo tanto, lo que garantiza la Consejería es que esa posible pérdida de servicios queda totalmente descartada. «No sólo no se trasladarán servicios, sino que la cartera que existe ahora se incrementará y aumentará además la capacidad de resolución del hospital de Arriondas», apuntó Faustino Blanco. Es decir, según las intenciones del departamento de Sanidad, las prestaciones incrementarán su calidad. «Los ciudadanos de esta comarca verán con esta iniciativa garantizado un servicio, prestado en su territorio, de mayor calidad y por lo tanto con las mismas tecnologías de las que no se dispondría de otra manera», amplió el líder del departamento, que tildó esta nueva apuesta de proyecto «objetivo».

Como primeros ejemplos, a partir de este mes los facultativos del Hospital del Oriente, los oncólogos de Cabueñes y los radiólogos de Jove celebrarán sesiones clínicas conjuntas de forma telemática para determinar diagnósticos y suministrar los mejores tratamientos. El acuerdo permite a los hospitales de Gijón y Arriondas coordinar y normalizar los circuitos de derivación de pacientes ante situaciones excepcionales de falta de camas o por patologías que no pueden ser atendidas en Arriondas.

Una negociación abierta

Por otra parte, y en relación a los facultativos, Blanco afirmó que sobre los planes de colaboración entre las áreas sanitarias V y VI «los profesionales de ambos centros están enterados». «No sé si todos o si sólo los que hacen por enterarse», puntualizó. Hace algunas semanas eran los propios trabajadores los que pedían explicaciones y solicitaban a la dirección del centro colaborar en la toma de decisiones. «Estamos dispuestos a compartir la información con ellos. No tenemos ningún interés en que nadie esté ajeno, sobre todo cuando es un actor principal», afirmó el consejero.

Faustino Blanco visitaba ayer el Hospital del Oriente acompañado por el gerente del Sespa, Tácito Suárez, para mantener una reunión informativa con el gerente del Área VI, José María Nieto, y varios de los alcaldes de la comarca, todos los del Partido Socialista. «Están aquí los alcaldes que se mantienen preocupados por cómo es el servicio y han querido despejar cualquier tipo de duda».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El hospital de Arriondas se empapará de Cabueñes sin que éste absorba sus servicios»