Borrar
Los últimos ganadores de K-2, Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza, en el podio del Sella.
Los recortes llegan al Descenso

Los recortes llegan al Descenso

Se entregará una pegatina distintiva a los establecimientos colaboradores para incentivar la participación económica de los empresarios locales

JUAN GARCÍA

Sábado, 7 de junio 2014, 01:31

La 78º edición del Descenso Internacional del Sella estará marcada por los drásticos recortes anunciados tanto en la dotación de premios como en otros eventos paralelos a la prueba. El encargado de dar a conocer los traumáticos cambios fue el mismo presidente del Comité Organizador, José Antonio Modino. El primero y más destacado tiene que ver con el capítulo de premios, que se reduce por debajo de la mitad. Si el año pasado se entregaron 15.500 euros en premios, este año se quedarán en poco más de 7.000. Por clubes, se mantienen los premios convenidos para los diez primeros equipos clasificados, pero todos ellos se reducirán a la mitad. El primero cobrará 400 euros y el décimo 40.

También se cercenan en un cincuenta por ciento los premios que reciben las mejores embarcaciones que cruzan la línea de meta bajo el puente de Ribadesella. En el caso concreto del K2 y K1 Senior Masculino sólo habrá recompensa para las tres tripulaciones que se suban al podio, cuando antes tenían prima las cinco primeras. Las K2 Senior Masculina y Femenina recibirán 800, 400 y 300 euros. Las K1 se quedarán en 400, 200 y 150 euros. Por su parte, la gratificación prevista para las canoas se quedarán en 300, 200 y 100 euros para la C2 y 150, 100 y 50 para la C1. «Estos recortes vienen motivados por la situación económica, pero nuestra intención pasa por revertir la situación en el futuro cuando aumenten los ingresos de la prueba», aseguró Modino.

La caída de ingresos también ha llevado al CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella) a suprimir la comida que habitualmente se servía bajo el entoldado de los Campos de Oba. Este año, la carpa desaparece y el convite quedará reducido a la mínima expresión, única y exclusivamente para quienes participen en el acto de entrega de premios. «Hemos decidido suprimir esta comida porque en los últimos años había muy poca demanda, se vendían poquísimas invitaciones», añadió José Antonio Modino. En este capítulo gastronómico también se eliminan las bolsas de comida que el CODIS entregaba a voluntarios que colaboran con la organización.

Para aumentar los ingresos, el CODIS creará este año la figura del comercio o establecimiento colaborador del Sella. Todos los que contribuyan en la iniciativa recibirán una pegatina alusiva para que puedan exhibirla en la puerta de entrada o en el escaparate de su negocio. Se convocarán reuniones explicativas en Arriondas y Ribadesella. A su vez, en las últimas jornadas también se cerró el modelo de colaboración que prestará el Ayuntamiento de Cangas de Onís a la prueba. El consistorio cangués se encargará del acondicionamiento de la salida, del estacionamiento de La Morca para deportistas y aportará la Banda de Gaitas de la ciudad. En lo deportivo, el CODIS ha anunciado algunos cambios en las categorías. Se mantiene la K2 Centenaria, la embarcación en la que la suma de las edades de sus tripulantes supera los cien años, pero se modifica la lista de veteranos, que pasará a dividirse en tramos de cinco años tal y como recoge en sus reglamentos la Federación Internacional de Piragüismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los recortes llegan al Descenso