

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SUÁREZ FUENTE
Viernes, 24 de marzo 2017, 00:15
«La escuela abierta a la comunidad, y una comunidad participativa con la escuela». Es el espíritu del Foro Comunicación y Escuela, según aseguró ayer su coordinador, Luis Felipe Fernández, durante la presentación de la novena edición. Añadió también que el Foro «es un proyecto que actúa como motor de la sociedad asturiana». La primera actividad, en todo caso, será el encuentro con el escritor Jorge Gamero, el próximo 28 de marzo.
Son nueve años de vida con más de 230 actividades a las que habrá que sumar las 35 que se prevén realizar en esta edición, entre las que destacan la Jornada sobre Primeros Auxilios y Seguridad, que se celebrará en Vegadeo el 9 de junio «dirigida a niños», según señaló Carlos Martín, delegado de Transinsa.
A la presentación acudieron alcaldes de la comarcas próximas, directores de centros educativo y gerentes de empresas patrocinadoras, además de Francisco José Borge, vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo; Germán Robles, director de la Fundación del Real Sporting de Gijón; Carlos Domingo San Martín, director del aeropuerto de Asturias; Carlos Martín Paniceres, consejero delegado de Transinsa y el piloto, Julio Fernández, a los que se les hizo entrega de las primeras estatuillas del IX Foro.
La nueva edición del Foro mantiene el proyecto 'La aviación va a la escuela', en el que trece alumnos viajarán en esta ocasión a Barcelona, a bordo de Vueling, para «mostrar todas las salidas profesionales que ofrece la aviación», indicó el piloto Julio Fernández. Igualmente, el Foro también acercará la universidad al occidente asturiano con conferencias sobre criptografía, salud y deporte, además de un concierto de la orquesta universitaria.
El deporte traerá el atractivo de la senda de los veinte mil pasos y la presencia del capitán de Sporting, Alberto Lora, el 19 de abril, presentado por José Ángel García, jefe del área de Deportes de EL COMERCIO. Habrá igualmente una expansión a concejos vecinos, casos de Tapia de Casariego, El Franco y Navia, así como la implicación de los institutos gallegos de Puente Nuevo y Trabada, que participarán en un intercambio con alumnos asturianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.