Secciones
Servicios
Destacamos
LIDIA ÁLVAREZ
Miércoles, 6 de julio 2016, 00:19
Renfe ha sacado a licitación las obras para la demolición de la estación de ancho métrico (antigua Feve) de San Martín de Luiña, en el concejo de Cudillero, «por no cumplir los requisitos de seguridad para los viajeros».
La de San Martín de Luiña es una de las paradas que la línea de media distancia Ferrol-Gijón tiene en el concejo de Cudillero, aunque hace décadas que dejó de ser estación para convertirse en apeadero, instalando una marquesina en el andén. «Se puso la marquesina en el momento en que ya parecía peligroso que esperásemos el tren en los soportales porque empezaban a producirse desprendimientos», explica Olga Fernández, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cudillero y vecina de San Martín de Luiña. De esto hace unos quince años y desde entonces no ha habido más mantenimiento, señala.
El proyecto de demolición recoge que, en la actualidad, el edificio «se encuentra en un estado de conservación malo y presenta deficiencias importantes a nivel estructural, que han conllevado la determinación de que su estado no garantiza la seguridad de los viajeros, aunque no presenta una situación de derrumbe inminente».
«En su día se pudo haber hecho algo, poner el edificio a la venta o similar para darle otro uso, porque había gente interesada, pero se dejó caer y ahora demolerlo es la mejor opción. Cualquiera puede meterse allí y acabar habiendo un accidente», añade Olga Fernández.
Preocupación por Novellana
También la Asociación de Usuarios de Feve-Renfe lamenta que Adif haya abandonado el edificio y no lo haya aprovechado como en el caso de Ballota donde se vendió el inmueble. «Es una pena que no se dé salida a un edificio tan grande y tan bueno como ese», explican. Además, advierte que la estación de Novellana, también en Cudillero, va por el mismo camino y pronto supondrá una amenaza para la seguridad. La demolición de San Martín de Luiña salió a licitación el viernes pasado y las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 11 de julio para la presentación de ofertas. Cuenta con un presupuesto de 40.680 euros y un plazo de ejecución de un mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.