

Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Álvarez
Lunes, 21 de diciembre 2015, 01:00
El Principado aprobaba hace unas semanas el Plan de Salud Mental 2015-2020. Entre las actuaciones previstas en el apartado de infraestructuras, el proyecto prevé la mejora de servicios en el área sanitaria II, con cabecera en Cangas del Narcea. Una de ellas es cambiar la ubicación del centro de salud mental. El documento recoge que, además del traslado de los servicios ya existentes, se completará el nuevo local con espacios para el desarrollo de actividades propias de un centro de día.
El nuevo emplazamiento es una antigua reivindicación en la comarca. Hace más de un año que la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (AFESA) solicitaba formalmente el cambio de ubicación del centro, «ante las dificultades de acceso y las deficientes condiciones de intimidad de las instalaciones actuales». Cuatro tramos de escaleras, «pendientes y estrechos», convierten al edificio en inaccesible para muchos usuarios. Desde la asociación denunciaban que, incluso, algunos han tenido que ser atendidos en la calle ante las dificultades de acceso. A esto se suma el mal aislamiento de los locales, en un centro «en el que se tratan temas muy delicados y que no facilita la confidencialidad», apuntaba Aida Álvarez, delegada de AFESA en la comarca.
Barreras arquitectónicas
La asociación apostó ya entonces por el traslado al antiguo local de la Mancomunidad del Suroccidente, en desuso desde el inicio de su proceso de disolución, y que se sitúa a pocos metros de la ubicación actual, en el centro de la villa de Cangas.
Poco después, el entonces consejero, Faustino Blanco, comenzaba los contactos con la mancomunidad para estudiar la posibilidad. El titular de Sanidad destacaba que el edificio actual presenta barreras arquitectónicas y deficiencias internas, mientras que el local propuesto es accesible, de una sola planta baja y con buena distribución. La fórmula para la cesión o compra del edificio todavía está sin definir. La mancomunidad no tiene actividad desde diciembre de 2012 y el pasado marzo iniciaba el proceso de liquidación y disolución.
Sin embargo, el cambio de gobierno en algunos de los ayuntamientos tras las elecciones municipales del pasado mayo y la necesidad de nuevos nombramientos entre los vocales del ente han dilatado el proceso. Hace unos días, responsables de los cuatro consistorios (Cangas, Allande, Ibias y Degaña) mantenían una nueva reunión para abordar la disolución del ente y se fijaba la fecha del 15 de enero para constituir la nueva junta directiva de la mancomunidad, explicó el presidente en funciones y alcalde de Allande, José Antonio Mesa.
Hasta que no se constituya la nueva junta no tendrán capacidad de negociación para abordar la cesión del local. No obstante, explicó Mesa, «estamos en conversaciones con la consejería y nuestra idea es venderlo al Principado y emplear ese dinero, que formaría parte de la masa liquidatoria de la mancomunidad, en pagar las deudas que tengamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.