Secciones
Servicios
Destacamos
D. SUÁREZ FUENTE
Martes, 8 de diciembre 2015, 00:40
El colegio público Jesús Álvarez Valdés, de La Caridad, lleva casi cinco años introduciendo en su menú escolar verduras ecológicas. Estos alimentos, proporcionados por el centro especial de empleo Finca el Cabillón de la Fundación Edes, hacen que los menús escolares sean más saludables. María Fernández Rico, cocinera de este colegio, cree que no es fácil introducir los vegetales en los menús escolares porque «costó mucho trabajo que comiesen el brecol, pero al final, a base de insistencia se consigue», el truco está «en obligarles a probar» aseguró Fernández Rico.
Esta introducción de nuevos alimentos ecológicos es muy necesaria, pero desde la cocina del colegio piensan que «hace falta más educación en las familias» para que los niños coman también en sus casas estos productos ecológicos. En la mayoría de las ocasiones, los niños comen con los ojos, y una verdura tratada es más bonita, pero «no resulta tan sabrosa como las ecológicas» aseguró Fernández Rico.
Además, aunque los estudiantes no lo sepan, este tipo de alimentos ecológicos «son beneficiosos para el aparato digestivo, y el cuerpo a la larga lo agradece» matiza la cocinera. El comedor escolar cumple casi al 100% la estrategia Naos que sigue la consejería y la introducción de fruta, pescado y verdura se cumple a rajatabla.
Truco para los más pequeños
Por su parte Begoña Mayo, ayudante de cocina en el colegio, destaca que es necesario utilizar algún truco para enmascarar las verduras a los alumnos más pequeños. En concreto, utilizan refritos con ajo, trituran bien la verdura o, incluso, la eligen en los purés. En el colegio, el plato que más éxito tiene es el pote de rabizas. De hecho, triunfa más que la pizza, dicen.
Nuevos menús
Desde la cocina del centro educativo, aseguran que, durante el presente curso escolar, intentarán implantar una semana internacional con un día de comida extranjera, de tal modo, que los escolares puedan probar cosas nuevas y conocer la alimentación de otras culturas y países. Los estudiantes visitan a menudo la cocina del colegio con sus maestros para conocer las instalaciones y los alimentos.
Además, en alguna ocasión, realizan algún taller de cocina. Lentejas estofadas con verduras, san jacobo con tomate y lechuga ecológicas y una pieza de fruta, será uno de los próximos menús ya programados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.