

Secciones
Servicios
Destacamos
LIDIA ÁLVAREZ
Martes, 29 de julio 2014, 00:14
Unas 130 personas, contando alumnado, profesorado y conferenciantes, se dan cita en Cangas del Narcea entre esta semana y la próxima para participar en los cursos de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA), que se inauguraron ayer. En el proyecto colaboran la Academia de la Llingua Asturiana, la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea y los cursos se imparten en la Escuela Hogar, donde también se alojarán los alumnos.
En esta edición se han programado distintos cursos de llingua asturiana en niveles elemental y avanzado, así como la segunda fase del curso de gallego-asturiano. Pero también se impartirán otros cuatro cursos, en los que el asturiano es la lengua vehicular: 'Capacitación pa la Traducción al Asturianu', 'Internet como recursu educativu y cultural', 'Ecoloxía y Mediu Ambiente n'Asturies' y 'Cantares, bailles ya instrumentos musicales asturianos'.
Actuaciones musicales, cine en asturiano, charlas y conferencias, así como otras actividades «más relacionadas con el ámbito de Cangas, desde el punto de vista cultural, paisajístico o económico», completan el programa, según explicó el director de la UABRA, Xosé Antón González Riaño. «No escogemos Cangas por casualidad, ni por una cuestión logística, sino estratégica. Lo que nos interesa es que gente del centro de Asturias y las cuencas conozca otra realidad cultural muy potente y muy asturiana como la que representa Cangas del Narcea».
Esta tarde habrá una charla de Fernando Cuetos, catedrático de psicología de la Universidad de Oviedo, sobre el alzheimer. «El que se pueda hablar en asturiano del alzheimer y por una de las máximas autoridades académicas es un síntoma muy bueno de las posibilidades expresivas del asturiano», subrayó Riaño. También se debatirá sobre el empleo de la llingua en las nuevas tecnologías, internet y teléfonos inteligentes, o su uso en los medios. Temas que transmiten «una idea muy exacta de que lo entendemos que tiene que ser extensión universitaria a través de la UABRA».
Paralelamente se inauguró en la Casa de Cultura la exposición 'Sable, una revolada pelos arenales d'Asturies', un recorrido por 111 playas de la region, a través de la gran variedad de materiales que componen sus arenales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.