Borrar
Un grupo de estudiantes, atentas a las labores con la lana.
La escuela rural desborda emoción

La escuela rural desborda emoción

Seis asociaciones de mayores de Oscos-Eo recrean costumbres tradicionales en un acto intergeneracional del Foro Comunicación

I. GÓMEZ

Sábado, 21 de junio 2014, 00:22

Raquel hizo sonreír a Eulalia y Ramón; Luis no pudo evitar las lágrimas al ver llorar a Pepita. Formas diferentes de expresar el cariño y orgullo que se profesan nietos y abuelos y que ayer desbordó el ferial de Vegadeo con motivo del encuentro intergeneracional 'Nuestros abuelos: escuelas de vida' del Foro Comunicación y Escuela del instituto veigueño.

Seis abuelos de alumnos de primero de ESO fueron homenajeados en representación de una generación a la que se agradeció «una labor sin la que no se entendería lo que somos», en palabras del director del Foro, Luis Felipe Fernández, que animó a los jóvenes a poner en valor las enseñanzas de sus mayores, «especialmente de aquellos que han vivido en la zona rural». En la misma línea, el alcalde de Castropol, José Ángel Pérez, dijo que «en el medio rural es donde está la auténtica escuela de vida. Su saber no está en los libros, pero es igual de importante».

Por su parte, la regidora veigueña, Begoña Calleja, destacó que «todos los pueblos son grandes cuando conocen su historia y, sobre todo, cuando se enorgullecen de ella», mientras que la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación, Graciela Blanco, alabó el intercambio y el diálogo entre distintas edades y colectivos. Y el de Vegadeo es un ejemplo de los mejores.

No en vano, seis asociaciones de mayores de Oscos-Eo y el programa 'Rompiendo Distancias' se encargaron de recrear oficios y costumbres como amasar, lavar a mano, cardar lana y tallar madera ante la atenta mirada de los jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La escuela rural desborda emoción