Borrar
Vertedero de Cogersa en Serín Peteiro
El nuevo plan de residuos de Asturias descarta la incineradora

El nuevo plan de residuos de Asturias descarta la incineradora

Asturias produce anualmente más de 600.000 toneladas de basura

efe

Jueves, 24 de agosto 2017, 12:13

El nuevo Plan de Residuos del Principado 2017-2024 que el Gobierno del Principado saca a información desiste explícitamente de la planta incineradora y propone la construcción de una nueva planta de tratamiento de los residuos mezclados; la producción de un combustible sólido recuperado a partir de residuos no peligrosos y la intensificación del programa de recogida selectiva incrementando el reciclaje como principales ejes.

El Plan ha sido presentado por el consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Fernando Lastra, que ha indicado que la alternativa elegida es la considerada como la más adecuada conjugando las siete alternativas planteadas y analizadas. Lastra ha indicado que la decisión de optar por la valoración química abre además una puerta a la investigación y las mejoras tecnológicas

El consejero ha explicado que la renuncia a la incineradora es "una decisión política analizada, valorada y sopesada" y con el Plan se opta por la solución que encaja dentro de las posibilidades de acuerdo que permite la diversidad política de la región.

El Plan contempla una inversión de 118 millones de euros para el conjunto de actuaciones, teniendo especial relevancia la inversión en nuevas infraestructuras que se llevan el grueso del montante, con 112 millones de euros. La nueva planta se ubicará en Serín, en los terrenos de Cogersa que también verá ampliado el vertedero cuya vida útil se acaba en 2020, "recreciendo" su capacidad sobre la disponible actualmente.

"Descartada la incineración convivimos con el vertedero. Creemos que esta es la mejor alternativa. Hemos venido a presentar la opción elegida, nunca he dicho que fuese la mejor, es la elegida en función de las circunstancias políticas que se dan en Asturias. Aquí está propuesta de acuerdo. Creo que es un proyecto de toda a sociedad", ha insistido Lastra.

Asturias produce anualmente más de 600.000 toneladas de basura que, en su mayoría, se tratan en el vertedero de Serín, en Gijón, que ha tenido que ser recrecido para que pueda seguir acogiendo basuras al menos hasta el año 2020, año en el que la UE obliga a los Estados miembros a reciclar el 50 por ciento de sus residuos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo plan de residuos de Asturias descarta la incineradora