Los vecinos de Perlora, molestos por los retrasos en la reparación de la iglesia
Carreño ·
«Primero se suspendieron las comuniones en mayo, luego las fiestas de San Salvador y la Virgen de la Victoria y ahora San Antón», se quejanSecciones
Servicios
Destacamos
Carreño ·
«Primero se suspendieron las comuniones en mayo, luego las fiestas de San Salvador y la Virgen de la Victoria y ahora San Antón», se quejanPEPE G.-PUMARINO
PERLORA.
Sábado, 20 de enero 2018, 00:09
El vecindario de Perlora se encuentra molesto por los retrasos que acumula la obra de reparación de la iglesia de San Salvador de su parroquia desde que se desplomó parte de su tejado hace ya mas de ocho meses. Y aunque son conscientes de las circunstancias que obligaron a cerrar el templo, consideran que se merecen una mayor información al respecto.
Según manifestaron a este periódico, desde que se creó una comisión para el seguimiento del proyecto -impulsada por el párroco-, «no se ha vuelto a convocar ni se sabe cuando empezarán las obras, ni tampoco cómo se llevará a cabo su financiación y cuánto dinero se lleva recaudado».
En este sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos Río Espasa, José Félix Caballero, tampoco supo dar respuesta al respecto pese a ser uno de los integrantes de la mencionada comisión. «Oficialmente lo único que puedo decir es que se abrió una cuenta en la Caja Rural en Candás para ingresar en ella las aportaciones y que algunos vecinos y también personas que no son de esta parroquia ya realizaron ingresos. En cuanto a la situación del proyecto solo conocemos un boceto que recoge información detallada sobre las actuaciones que van a realizar».
Pero el malestar del vecindario se acrecienta aún más cuando se tienen que suspender la celebraciones religiosas. «Primero fueron las comuniones en mayo; después, la fiesta de San Salvador, la Virgen de la Victoria y ahora, San Antón. Todo esto sin contar los funerales y otros servicios que presta la parroquia», comentan los vecinos. Mientras permanece cerrada, todas la misas se han trasladado a Albandi, que es otra de las pedanías en las que ejerce el cura de Perlora.
Esta circunstancia origina otros inconvenientes para la comunidad, especialmente cuando tienen lugar los funerales y entierros. Hasta el momento, los trámites realizados han consistido en la elaboración de un proyecto técnico, que fue la contribución del Ayuntamiento de Carreño a la obra. Por su parte, la Comisión Permanente del Servicio de Patrimonio Cultural de Asturias ya supervisó el plan de actuaciones y otorgó su autorización, al igual que el Arzobispado.
Otro dato que se facilitó en su momento fue en cuánto está valorado el coste de los trabajos, que asciende a 130.000 euros. En este sentido, fueron únicamente fuentes municipales las que explicaron que desde el Arzobispado se planteó un aplazamiento para la concesión de la ayuda económica. La razón expuesta es que la partida anual que disponía en 2017 estaba casi agotada y por ello dentro del actual ejercicio se podría disponer de una mayor aportación.
El plan de obra prevé la renovación de todo el entramado de madera que soporta la cubierta del edificio religioso. Dada la envergadura de estas reparaciones, inicialmente se estimó que los trabajos se deberían realizar en varias fases. Un detalle que también desconocen los parroquianos y que ocasionaría más retrasos de confirmarse.
La iglesia de San Salvador de Perlora data del siglo XII. Fue reformada entre los siglos XIX y XX, y destruida parcialmente durante la guerra civil. Su edificio figura dentro del catálogo patrimonial como Bien de Interés Cultura (BIC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.