Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Tramo de la avenida de la Constitución que los grupos políticos proponen peatonalizar dentro del PERI de Albo. P. G.-P.
Tres años de espera por las 97 viviendas de Albo

Tres años de espera por las 97 viviendas de Albo

El PERI para desarrollar las parcelas de la fábrica de conservas comenzó en 2015

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Sábado, 17 de febrero 2018, 00:26

Es un plan urbanístico que, sin duda, cambiará el paisaje urbano de Candás. Se trata del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la zona de Albo y consiste en desarrollar urbanísticamente las parcelas que ocupan las instalaciones de la fábrica de Albo. La previsión es edificar 97 viviendas y cerrar la plaza existente, recuperando la posición de la edificación histórica desparecida. Como condición, se deberá crear un paso peatonal entre esta plaza y la calle de Pedro Herrero. También hay intención de recuperar el cauce del río Rita y crear un paseo, para lo que será necesario un informe de la Confederación Hidrográfica. De hecho, la futura ordenación deberá adaptarse al cauce del río y, a su vez, la reforma del saneamiento de las viviendas existentes en la calle de Carlos Albo.

Su puesta en marcha comenzó en 2015, impulsado por el grupo municipal de IU, que lo puso encima de la mesa con la condición de respaldar el presupuesto municipal socialista. Pero, desde entonces, son muchos los desencuentros existentes entre las dos formaciones políticas. Tanto es así que, transcurridos tres años, la coalición de izquierdas acusa el PSOE de «no mostrar interés alguno», a la vista de la lenta marcha del proyecto. Así lo puso de manifiesto el portavoz de IU, Ángel García, que reiteró su desacuerdo con los criterios del ejecutivo: «El principal de todos es que no cuentan con nosotros para sentarse y discutir el proceso junto con los técnicos y los juristas. Tampoco podemos admitir que se dé prioridad a la propiedad de los terrenos de Albo otorgándoles audiencia antes de tratar el asunto con los grupos políticos», afirmó el edil.

Y recordó que hasta el momento «únicamente se limitaron a entregar un DVD con el anteproyecto para que los estudiásemos y planteásemos alternativas, algo que no tiene el menor sentido al tratarse de cuestiones técnicas que se resuelven sobre un plano. Lo que sospechamos desde mi partido es que estos encargos solo sirven para dilatar el proyecto más tiempo».

Mientras tanto, la explicaciones ofrecidas por el equipo de gobierno no guardan paralelismo con las expuestas desde IU. Según la alcaldesa, Amelia Fernández, ya en septiembre pasado se hizo entrega a los grupos políticos de la oposición de la información del anteproyecto, a la espera que planeasen alternativas.

Consultas con la propiedad

Además de este trámite, también se llevaron a cabo consultas con la familia Albo, «porque son ellos a los que proporcionalmente más afecta el plan». En estas reuniones, añade, fueron escuchadas sus aportaciones y se trabajó conjuntamente con la Oficina Técnica Municipal.

Ahora las propuestas de los dueños están siendo objeto de un análisis técnico antes de trasladarlas a la comisión de Urbanismo. Las propuestas acordadas se plasmarán en el documento de aprobación inicial con las modificaciones que se estimen oportunas. Una vez superada esta fase, entonces se someterá a su aprobación por el Pleno y se remitirá el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). Este organismo deberá valorar el proyecto antes de su aprobación definitiva.

Así lo detalla la regidora, quien añade que desde la propiedad de Albo se pusieron algunas objeciones de tipo jurídico «que en un primer análisis pueden ser asumibles». No concretó al respecto y se remitió a lo que se decida en el seno de la comisión de Urbanismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tres años de espera por las 97 viviendas de Albo