Borrar
Un momento de la actuación de la soprano Tina Gutiérrez acompañada al piano por Guillerno Martínez, en la iglesia parroquial de San Félix de Candás. P. G.-P.
La voz de la Semana Santa de Candás

La voz de la Semana Santa de Candás

Carreño ·

La soprano Tina Gutiérrez ofreció un recital con piezas como el 'Ave María' o 'La Salve'

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Miércoles, 28 de marzo 2018, 00:21

La voz de la soprano Tina Gutiérrez sonó en la iglesia parroquial de San Félix de Candás y no defraudó. Fue un recital a la altura de las expectativas de los asistentes que acudieron al templo con motivo de la Semana Santa. La mierense no defraudó en su actuación, en la que interpretó un programa en el que destacó un fragmento del oratorio de la misa en honor a la Virgen de Covadonga con motivo de su bicentenario. El concierto, que se enmarcó dentro de la programación cultural en el apartado de Triduo Musical, organizado en colaboración con la Escuela Municipal de Música de Carreño, fue todo un espectáculo. La voz de la soprano se mostró firme en todas las piezas y especialmente en el 'Ave María', una pieza de Sebastian Bach, de gran exigencia vocal en la que la seguridad en los agudos de la soprana consiguieron levantar de los asientos al público asistente.

Pero el recital tuvo otros momentos entrañables como fue la lectura, por parte del párroco de San Félix, de un oratorio escrito por la periodista María Teresa Álvarez. A Gutiérrez la acompañó al piano Guillermo Martínez, el compositor musical de la misa. Y, a modo de preámbulo, la también directora de la Fundación Cultural Don Pelayo, interpretó unos acordes del 'Santus et Benedictus' de la misa.

Para finalizar su recital, Gutiérrez, arrancó con la notas del tradicional canto popular de 'La Salve', que se interpreta durante el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección en Candás. Un colofón en el que la soprano mierense cerró su actuación con una cerrada ovación de los asistentes candasinos.

Este concierto será la antesala del que ofrecerá hoy, a las 20 horas, la orquesta de la Escuela de Música Miguel Barrosa de Carreño. Con esta actuación, se pondrá fin a la programación del Triduo Musical, que se inició el pasado lunes con un concierto del coro de la misma entidad.

A partir de hoy, la programación religiosa de la Semana Santa candasina se centrará en otros actos como son la procesión del Jueves Santo, en el que las cofradías religiosas desfilarán por las calles más céntricas de la villa marinera. La siguiente cita será el Vía Crucis, del Viernes Santo por la mañana, en el que, como novedad, dentro de las estaciones se hará lectura de algunas de la composiciones de la escritora María Teresa Álvarez, dedicadas a la Virgen con motivo de la conmemoración del bicentenario de la Virgen de Covadonga. En los actos previstos para el Sábado Santo, destaca el canto de 'La Salve', que tiene como escenario la céntrica plaza del Paseín. Un ritual al que el escritor local Hermenegildo Fernández González, dedica una crónica en la revista de la Semana Santa. En ella, recupera los orígenes de la asociación de Mareantes del Puerto de Candás, en 1880, en el que se recogen algunos compromisos como son el culto a la Virgen del Rosario durante la Pascua de Resurrección, entre ellos el canto de La Salve.

Dentro de la programación religiosa candasina también destaca desde hace algunos años el concurso de relatos cortos de la Semana Santa que este año, por primera vez, el jurado lo declaró desierto. Esta convocatoria tiene como objetivo resaltar el carácter religioso local que, al parecer, en esta edición los escritos remitidos no alcanzaron la calidad deseado por el jurado. El resto de actos se centrarán en los planificados para el Viernes Santo con los oficios destinados a la celebración de la Pasión, a las 17 horas, que serán cantado por la coral polifónica Aires de Candás. Este oficio irá seguido de la procesión del Santo Entierro y de la Soledad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La voz de la Semana Santa de Candás