Borrar
Las obras han comenzado por la grúa drop. LVA
El Principado inicia la reparación de las grúas de San Esteban

El Principado inicia la reparación de las grúas de San Esteban

Los trabajos están obligando a mover barcos fondeados y a prohibir el amarre en las inmediaciones de la zona en la que se actúa

R. ARIAS

AVILÉS.

Viernes, 15 de septiembre 2017, 05:16

Las grúas del puerto de San Esteban de Pravia han comenzado esta semana a recibir la cura de urgencia que necesitaban. El Principado ha iniciado los trabajos de conservación de estos icónicos elementos que datan de 1929 y se han convertido en patrimonio industrial del concejo. En los dos próximos meses se invertirán alrededor de 240.000 euros en reponer los elementos deteriorados e instalar medidas de protección para evitar futuros daños.

Los trabajos han obligado a movilizar algunos barcos fondeados en la zona, y se ha prohibido, además, el amarre en las inmediaciones de la grúa en la que se trabaje en cada momento, obligando a dejar veinte metros libres a cada uno de los lado es en horario de ocho de la mañana a siete de la tarde, de lunes a viernes.

Las obras han comenzado por la grúa drop, quizás la más importante de las tres con las que cuenta el puerto de San Esteban, y proseguirán la próxima semana con la número dos. Se trata en todos los casos de grúas-pórtico, autopropulsadas sobre carriles y con accionamiento eléctrico. Cuentan además con casetas de madera de base giratoria y son capaces de girar 360 grados. La primera de ellas procede de los talleres de Zorroza y las otras dos de Galindo, de la factoría Babcock-Wilcox, como reza en las placas de marca que aún conservan.

Iconos del patrimonio industrial local, datan de 1929 y fueron fabricadas en talleres de Vizcaya

No son las únicas obras que se están llevando a cabo en el puerto de San Esteban, donde también se está construyendo una marina seca y se prevé instalar una grúa en La Junquera. En total, la inversión ronda los 300.000 euros. Los trabajos de la marina consisten en una explanada pavimentada cerrada en terrenos próximos a la estación de suministro de combustible del puerto y cercana también a los almacenes del servicio de puertos. Tendrá una planta rectangular de 75 metros de largo y 25 de ancho. Allí se instalará además una grúa náutica de brazo giratorio que podrá elevar hasta 8.000 kilos de peso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado inicia la reparación de las grúas de San Esteban