Borrar

La Mancomunidad liquidará la deuda con las empresas de la piscina

La junta de gobierno aprueba regularizar la situación de los agentes de desarrollo, elaborar un presupuesto y sopesa encargar una auditoría

ALICIA G.-OVIES

LUANCO.

Miércoles, 11 de abril 2018, 07:56

La Mancomunidad del Cabo Peñas parece haber dado, tras meses de dudas e incertidumbres, los primeros pasos hacia un futuro claro y solvente. La junta de gobierno celebrada ayer ha servido para que los grupos municipales de Gozón y Carreño se pongan, ideologías a parte, manos a la obra y comiencen a elaborar las medidas necesarias para reestructurar el ente supramunicipal. Un proceso que a partir de ahora contará con la participación del PP de ambos concejos. No ha estado sin embargo en este primer paso el gobierno local de Carreño. Los socialistas han decidido no acudir a la reunión.

La junta de ayer supone un gran salto sobre la situación que la Mancomunidad vive desde hace varios meses. Los grupos han aprobado, entre otros puntos, la elaboración del nuevo presupuesto. El actual está en prórroga desde 2010. Algo que, para el alcalde de Gozón, «no es de recibo». En él se incluiría la regulación de los agentes de desarrollo local. Es una de las decisiones con más relevancia de la reunión. La idea, según el portavoz del PP de Carreño, José Ramón Fernández, sería que los concejos se repartiesen a los tres trabajadores actuales.

El servicio se vio estos días inmerso en las supuestas irregularidades llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gozón y que desde el equipo de gobierno niegan que se hayan llevado a cabo. Suárez anunció en la última junta que, en 2014, cuando ambos ayuntamientos solicitaron una subvención para los costes del personal de la Agencia de Desarrollo Local, las ayudas fueron ingresadas en la cuenta del Consistorio carreñense por un importe de 67.500 euros. Esta cantidad fue reembolsada en la cuenta de la Mancomunidad hace unos días. El nuevo presupuesto estaría, además, libre de deudas. El todavía presidente del ente, Jorge Suárez, espera haber pagado antes de finalizar la semana a las empresas de la piscina de Antromero. Son 100.000 euros. Además, se empezarán a elaborar los pliegos para licitar el servicio, puesto que el contrato finaliza en septiembre. «Estoy encantado de poder decir que después de muchos años vamos a liquidar la deuda. Hay futuro, pero debemos saber qué queremos y qué tenemos que hacer», explica el regidor.

Este proceso ha sido aplaudido por IU en Carreño. Su portavoz, Ángel García, considera un mensaje positivo la eliminación de la deuda. «Vamos poco a poco solucionando los problemas. Se ha puesto la base para que la Mancomunidad sea políticamente estable», afirma.

En este sentido, Suárez ha propuesto que los grupos se reúnan, si es necesario, todas las semanas para que todos estén informados de las medidas que se toman y puedan opinar. Para ello, se elaborará un calendario de sesiones. Una decisión apoyada desde IU de Gozón, que destaca la necesidad de «dejar de lado las opiniones políticas y trabajar todos en la misma dirección».

La junta de ayer fue una reunión sobre las novedades. Los representantes del PP de ambos concejos decidieron, después de varios años, volver a participar en las sesiones. Los grupos han decidido poner sobre la mesa la reestructuración del ente. Una de las principales peticiones de los populares. De ellos ha salido la propuesta de solicitar un presupuesto para una auditoría externa. Proyecto que se valorará una vez que conozca la capacidad de la Mancomunidad para llevarlo a cabo. «Son decisiones que se podían haber tomado hace tres años, pero el alcalde de Gozón se ha comprometido y seguiremos asistiendo a las reuniones», asegura el portavoz carreñense, José Ramón Fernández.

Ausencia del PSOE

Quien no estuvo presente en la junta fue el PSOE de Carreño. Una postura criticada por el resto de partidos, que ven necesaria su participación para defender los intereses del concejo. Así se lo hizo saber García, de IU, en la reunión de portavoces de ayer por la mañana. «El gobierno no está asumiendo el trabajo que le toca. Tenemos la obligación de sentarnos y ponernos de acuerdo. Esta postura nos entristece y así se lo dijimos en la junta», recuerda. Postura que comparten desde Somos Carreño, quienes achacan esta situación a «un desencuentro entre los dos alcaldes. Están poniendo en riesgo la mancomunidad».

En dicha asamblea, el portavoz del gobierno local, Gabriel Rodríguez volvió a asegurar que «no ha habido irregularidades en la gestión de las subvenciones en la mancomunidad». Para aclarar dicha situación, han pedido informes a Intervención y a la secretaría municipal, unos documentos que esperan tener en las próximas semanas. «Hasta la fecha ningún técnico nos ha advertido de la existencia de irregularidad alguna y no dudamos que de haberla habido se habría hecho», añade.

El ente se encuentra a la espera de un informe del Principado que aclare la situación del mismo y si se encuentra en causa de disolución como defiende un estudio de la Universidad de Oviedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Mancomunidad liquidará la deuda con las empresas de la piscina