Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA RODRÍGUEZ
GUIMARÁN.
Domingo, 17 de septiembre 2017, 04:59
Nada más cruzar la meta lo decían: el circuito fue más duro de lo esperado porque la lluvia caída a primera hora de la mañana dificultó el terreno para pedalear por la montaña. Aun así, los 257 corredores que participaron en la V Marcha Solidaria Monte Areo BTT (Bicicleta Todo Terreno) aseguraban que el esfuerzo había merecido la pena. Todo es poco para ayudar a los niños que luchan contra el cáncer infantil, indicaban. Por quinto año consecutivo, el club Monte Areo BTT y la Escuela de Ciclismo de Carreño organizaron esta prueba, cuya recaudación íntegra irá destinada a Galbán, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias, y al Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe de Valencia, en el que una de sus líneas de estudio está centrada en el neuroblastoma, un tumor canceroso que se desarrolla a partir de tejido nervioso y se presenta en bebés y niños.
El ciclista ya retirado Chechu Rubiera acudió al inicio de la prueba para animar a los participantes y agradecer su gesto solidario con los niños que están luchando contra un proceso oncológico. Entre los participantes se encontraba también Esteban Anta, impulsor de esta marcha y padre de una niña que ya superó la enfermedad, pero que quiso ayudar a otras familias que estaban y están pasando la misma situación que atravesó la suya. Aprovechando una de sus aficiones, la bici de montaña, diseñó esta prueba con fines solidarios. Su propuesta resultó todo un éxito. Se recaudaron entonces 5.458 euros y a partir de ahí siempre ha mantenido su vocación de continuidad.
Los corredores cubrieron 50 kilómetro. La marcha consistía en dar dos vueltas a un circuito de 25 kilómetros que discurría por Guimarán, el Monte Areo, la zona de los dólmenes, Monteana, Poago y Ambás. Finalmente, quien logró mejor registro fue Pablo San José Herrero, del club BTT Valle del Oso, con dos horas y 26 minutos.
Había guardada una sorpresa para por la tarde, ya que la organización decidió distinguir al corredor más veterano y al equipo más numeroso. Tras el esfuerzo realizado a primera hora, el programa festivo se centró en los niños, que participaron en el concurso de dibujo y pintura, y después en los mayores, con el concurso de tartas de chocolate. La jornada finalizó con la verbena amenizada por las orquestas Alma Latina y Waykas Family Orquesta.
Hoy tendrá lugar el día más esperado por los vecinos de la parroquia: la subida al santuario de Nuestra Señora de Los Remedios. La recepción de la alcaldesa y otras autoridades a los peregrinos tendrá lugar en la iglesia a las 12.30 horas para proseguir hasta el santuario acompañados de la Banda de Gaites Candás y el grupo de baile La Folixa Grupo. Después, se celebrará la misa (13), cantada por la coral Aires de Candás. Por la tarde, campeonato de destreza de tractor (17.30) y verbena, con la orquesta Tekila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.