Borrar
Por la izquierda, Rafael Lobeto, Amelia Fernández, Jorge Suárez y Manuel González muestran el agua que viajará a México. D. MORA
Gozón y Carreño entregan las aguas del Cabo Peñas

Gozón y Carreño entregan las aguas del Cabo Peñas

Rafael Lobeto presentará en Puerto Vallarta la candidatura asturiana para acoger el XII Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima en 2018El secretario de la Fundación Philippe Cousteau llevará a México la muestra para celebrar la Unión de los Océanos

E. FERNÁNDEZ

LUANCO.

Sábado, 26 de agosto 2017, 07:03

Un litro de agua del Cabo Peñas viajará el 30 de agosto a Puerto Vallarta (México) para 'hermanarse' con el resto de mares y océanos del mundo. Los alcaldes de Gozón y Carreño, Jorge Suárez y Amelia Fernández, respectivamente, hicieron ayer entrega de la muestra al secretario general de la Fundación Philippe Cousteau y también exdirector general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto Lobo, que será el encargado de trasladarla al otro continente, donde el próximo día 4 de septiembre se realizará el ritual de la Unión de los Océanos, que promueve la fundación.

Junto a esta muestra, el regidor luanquín entregó a Lobeto varios libros de poesía del gozoniego Aurelio González Ovies, como presente para las autoridades mexicanas, a quienes además dirigió varios escritos con el objetivo de «recibir su apoyo para la candidatura asturiana porque queremos que la XII edición del Foro y Feria Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima-Portuaria se celebre aquí. Sería un privilegio acaparar esa travesía que une América y Europa. Por este motivo, les he enviado una invitación para que vengan a conocer la comarca del Cabo Peñas».

Rafael Lobeto recogió los obsequios y se mostró «muy ilusionado», según reconoció, porque «poder celebrar aquí, en el Cabo Peñas, el próximo foro daría un gran reconocimiento a España en el sector de la Seguridad Marítima». En este sentido, Lobeto agradeció la presencia los alcaldes de Gozón y Carreño, aunque echó en falta a los de Avilés, Corvera y Castrillón. «Los cinco son el núcleo duro de los templos de los océanos de Santarúa. Es importante que estén aquí dos de los alcaldes implicados en esta iniciativa que pretende involucrar a todos para actuar como una comarca. Tenemos previsto que una comitiva de la Fundación Titanic visite nuestros templos, es uno de los proyectos que tenemos aún sin fecha».

La regidora de Candás, Amelia Fernández, agradeció a Gozón y a la Fundación Philippe Cousteau la deferencia de implicar a Carreño en esta iniciativa de intercambiar las aguas y manifestó su deseo de que el próximo foro se pueda realizar en el Cabo Peñas porque, según dijo, «supondría todo un intercambio turístico y económico, además de la visibilización que tendría nuestro sector marítimo y pesquero. Somos un icono de protección de la vida en el mar». La primera edil recordó que el primer templo se hizo en el faro antiguo de Candás que hay sobre la Peña de los Ángeles, conocido como La Farola. «En su cúpula está el recipiente en el que se vertieron las aguas de los cinco grandes océanos y se mezclaron en memoria de los marinos fallecidos en la mar, a quienes homenajeamos en la Alborada marinera del amanecer del 14 de septiembre. Este año celebramos la edición número cuarenta y contaremos con Esther García, la presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias», explicó.

Rafael Lobeto afirmó que «llevo todo esto con el corazón» y advirtió de que «en los próximos quince días el agua más de moda será la del Cabo Peñas». Asimismo anunció que el 28 de septiembre acudirá a Luanco una delegación cubana para presentar un libro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gozón y Carreño entregan las aguas del Cabo Peñas