Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA G.-OVIES
CANDÁS.
Jueves, 19 de octubre 2017, 04:13
El Partido Popular de Carreño presentará en la sesión plenaria de este mes una moción para instar al equipo de gobierno a limitar el uso del procedimiento excepcional de tramitación urgente. Esta herramienta acota el plazo para que los interesados puedan presentar sus ofertas o proyectos a tan solo ocho días. Por lo que su uso supone, según defienden los populares, «un perjuicio a la calidad de las contrataciones, tanto por el precio final como por la prestación del servicio». Es, además, «una posible ventaja para las empresas que ya están prestando el servicio, dado que se reduce de forma importante el plazo para poder estudiar, presentar y formular propuestas».
En los últimos años, el Partido Socialista ha tramitado de forma urgente algunas de las obras de mayor inversión. Destacan, entre otras, la recepción y control de las instalaciones del Polivalente (tanto el contrato de 2014 como el de este año); el salvamento de playas 2016 y 2017; el servicio de mantenimiento y mejora de la red viaria del término municipal de Carreño; el suministro de combustible; el contrato para las orquestas y actuaciones musicales de este ejercicio; la implantación de la red de saneamiento en Manzaneda y la del núcleo de Villar; la adecuación de local para Oficina de Turismo; y el servicio de limpieza viaria en fines de semana y festivos en el casco urbano de Candás, entre los años 2015 y 2017.
Para los populares, el uso de la tramitación urgente no depende solo de una cuestión técnica, sino que se debe a «la falta de previsión del gobierno socialista y su actuación atolondrada». Muchas de los proyectos aprobados se pueden preveer con antelación, por lo que con una buena planificación podría seguirse el procedimiento habitual de tramitación. Un ejemplo, según exponen, es el caso del contrato para la gestión del centro polivalente La Baragaña. Su duración es de dos años, prorrogables por el mismo periodo. Al tramitarse de forma urgente, critican desde el PP, las empresas que quieran presentar sus propuestas cuentan con tan solo ocho días para estudiar la situación del servicio y elaborar su proyecto. «¿Por qué se hace así?. El gobierno ya sabe de antemano cuándo vence el contrato en vigor, por lo que no se entiende tramitar por esta vía un contrato que puede durar hasta cuatro años», denuncia José Ramón Fernández, portavoz del PP.
En la moción que presentarán los populares en el Pleno de este mes, advierten de que limitarán la limitación «del abuso de la vía de urgencia en las contrataciones administrativas». Para ello, proponen planificar mejor los servicios municipales con el objetivo de llevar a cabo una tramitación ordinaria, la cual está establecida en la ley y que permitirá a las empresas poder concurrir a los contratos con una mayor facilidad.
«Una vez más la falta de rigor del gobierno del PSOE puede salir cara a los vecinos, porque menos empresas compitiendo en una licitación es una reducción de la competencia lo cual puede perjudicar el resultado final, tanto del precio del contrato como de la prestación del servicio o la realización de la obra de que se trate en cada caso», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.