Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Domingo, 24 de junio 2018, 01:40
El Ayuntamiento de Carreño ha diseñado un plan piloto por el que se dotará de transporte público a las zonas rurales, con dos rutas que conectarán las parroquias con la capital del concejo un día a la semana. El nuevo servicio entrará en funcionamiento el día siete de julio y se prolongará hasta finales de agosto todos los sábados.
La iniciativa es fruto de un acuerdo entre el Consistorio carreñense y el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), por el cual el municipio pasará a formar parte del servicio denominado 'OptibúsRural'. Una de las líneas, Tamón-Candás, saldrá de la primera para recorrer a continuación las parroquias de Ambás, El Valle, Guimarán, Pervera, Carrió, Albandi y Perlora, antes de llegar a Candás. Las paradas que efectuará serán en el bar Casa Ángel, La Tabla, Villar de Arriba, Villar de Abajo, bar Blanco, La Tejera, El Montico, El Cascayu -en la orilla del río-, Ambás 24 -en la iglesia-, Nozalín, Casa Antona -en El Valle-, Casa Duardo, El Fondo, Pervera, El Riego, El Empalme, el Poblado de Albandi, Caicorrida, Casa Peñón, Casa Viña, Dormón (Perlora-Camping), Perlora y, por último, Candás.
La otra línea, que une Prendes y Candás, recorrerá además de estas dos las parroquias de Logrezana y Perlora. El recorrido se iniciará en el restaurate Casa Gerardo y seguirá por La Rebollada, Casa Falín, Sebades, Cruce Posada, La Escuela (Llorgozana), Coyanca, Cruce Campanal, Ponteo, Rodiles, El Prado (Perlora), La Nozaleda y Perán, antes de llegar a su destino en Candás.
Estos transportes se realizarán los sábados 7, 14, 21 y 28 de julio y el 4, 11, 18 y 25 de agosto. El horario de inicio de las rutas de ida será a las nueve de la mañana y los servicios de vuelta a las dos de la tarde. El precio del billete será de 1,50 o 0,90 euros, a través de la tarjeta de transporte del consorcio.
En palabras del concejal de Medio Rural, Manuel Noceda, «los trazados propuestos responden a dos de las rutas que ya se hacen en el transporte escolar». Si durante esta prueba piloto se detectasen necesidades distintas o cambios en los horarios, amplió, «estos serán evaluados por el consorcio para ver su posible adaptación. Y ya que son servicios especiales articulados por el CTA para observar como se desarrolla la operatividad de una línea y ver si es capaz de consolidarse, si esto fuese así el Ayuntamiento estudiaría su continuidad». Y añadió que, «en septiembre analizaremos los resultados ya que la a idea es conformar un plan de transporte rural más ambicioso», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.