Borrar
Carreño, fiel a Los Remedios

Carreño, fiel a Los Remedios

Cientos de romeros suben al santuario de Guimarán para honrar a la patrona del concejo

E. RODRÍGUEZ

GUIMARÁN.

Lunes, 18 de septiembre 2017, 06:24

Ocurrió en 2002. El candasín Manuel Muñiz, gerente del Voley Murcia, estaba gestionando entonces el fichaje de la olímpica cubana Regla Bell, pero sin éxito. Se encomendó a la Virgen de los Remedios, a la que le unían recuerdos familiares, ya que su padre es de Guimarán. Un mes después, su petición se cumplía. Desde entonces, especialmente, procura no faltar ningún año a la subida al santuario. «Y si veo que no puedo, un familiar va por mí a ponerle una vela a la Virgen». Ayer, como cientos de vecinos de Carreño, cumplió con la tradición. Salió de Candás a las 9.30 horas para cubrir los nueve kilómetros hasta el templo. «Es un peregrinaje lleno de emociones y de agradecimiento», indicaba.

Con familia también en Guimarán, a Álvaro Suárez la fiesta de la Virgen de los Remedios le trae muchos recuerdos de su infancia y de sus antepasados. Ayer emprendió rumbo al santuario, pero desde Cancienes (Corvera), del que distan once kilómetros. «Me gusta ver que la gente joven se suma y que ésta es una tradición que no se pierde». De Perlora salió el grupo de Fernando Alonso, entre otros más, para apoyar a la comisión de festejos El Pegoyu, de Guimarán, y Melania Álvarez, directora general de Participación Ciudadana, lo hizo con el suyo desde Candás. También hubo quienes salieron de Gijón y Avilés.

Poco a poco, todos fueron llegando a la iglesia de Guimarán, donde ya se encontraban la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, y otras autoridades para seguir hasta el santuario, donde se encuentra la patrona del concejo. La Virgen fue coronada en 1959, hecho solo compartido en Asturias por la Virgen de Covadonga. En el trayecto, les acompañaron la Banda Gaites Candás y el grupo de baile La Folixa Grupo, con el ramu. Muy alabada fue la decoración floral, que asumió una vecina, Laura García, a modo de ofrenda. Pese al mal tiempo, fueron muchos los que no quisieron perderse la fiesta. «Siempre os lo digo: la Virgen de los Remedios es internacional por los peregrinos que atrae de Latinoamérica», dijo el párroco de Guimarán, Manuel Ángel García, que, durante la eucaristía -cantada por la Coral Aires de Candás- quiso agradecer la «entrañable jornada» vivida. Las fiestas, que sirven para poner el broche al verano, siguen hoy. Los vecinos se reservan el domingo para una comida de hermandad, con cordero a la estaca, en la cancha de las escuelas. Hay inscritas 150 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño, fiel a Los Remedios