Borrar
El edificio de Perán, vinculado a la actividad conservera, que Costas prevé derribar. P. G.-P.
Carreño estudia proteger el edificio de Perán y no derribarlo

Carreño estudia proteger el edificio de Perán y no derribarlo

La Corporación debate la posibilidad de incluirlo en el catálogo urbanístico ante su demolición, al vencer la concesión de ese suelo como área industrial

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Miércoles, 14 de marzo 2018, 00:17

La comisión de Urbanismo acordó ayer estudiar legalmente la manera de proteger el edificio ubicado en el entorno de la bahía de Perán, en Perlora. Esta iniciativa obedece al anuncio de la Demarcación de Costas de Asturias de abrir el proceso para proceder a su demolición. La razón de esta medida obedece a que este inmueble está vinculado a las viviendas de una antigua fábrica de conservas. Su concesión data de 1938, con el objeto de edificar una nave industrial, un almacén y viviendas del personal de la misma. Tras el cese de la actividad, en 1975, y, posteriormente, en 2002, la demolición de todos los edificios en estado de ruina, ahora el Estado a través de la Demarcación de Costas de Asturias, procedió a retirar la autorización para su conservación.

Por este motivo, la comisión municipal abordó el asunto, con la intención de intentar salvar un edificio que guarda un importante interés dentro del patrimonio histórico local. Según explicó el concejal de Urbanismo, Gabriel Rodríguez, «el acuerdo al que llegamos fue encargar un informe jurídico para comprobar si existe todavía alguna posibilidad legal para evitar su derribo». Entre otras, se plantea su posible inclusión en el catálogo urbanístico o dotarle de algún tipo de protección. Al menos, a los elementos exteriores.

No obstante, la situación de esta franja de suelo catalogada como de dominio marítimo-terrestre, es que se encuentra afectada dentro de la segunda fase del paseo marítimo entre Candás y Perlora. Y, de ahí, que el interés de Costas pase por la liberación de este espacio.

Mientras tanto, las reacciones a este anuncio no se hicieron esperar. Así, tanto desde la asociación vecinal de Perlora como por parte de los partidos políticos, se oponen a la demolición. La diputada de Foro, Carmen Fernández, «culpó» a los gobiernos socialistas de Carreño de haber permitido este proceso. «Esta franja es suelo como urbano y como tal debió haber sido objeto de modificación en el vigente PGOU, algo que todavía esta pendiente», dijo. Unas acusaciones a las que Rodríguez respondió que «cuando se revisó el inventario urbanístico, nadie presentó alegación alguna en relación con este edificio. Por eso, el inmueble no figura dentro del catálogo urbanístico», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño estudia proteger el edificio de Perán y no derribarlo