Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
La periodista y escritora candasina María Teresa Álvarez. E.C.
«El acto más emotivo de la Semana Santa es el Vía Crucis»

«El acto más emotivo de la Semana Santa es el Vía Crucis»

«Este año el pregón de Candás lo dará Paco Vázquez. Creo que será muy interesante porque es un gran comunicador» María Teresa Álvarez Escritora y periodista

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Lunes, 19 de marzo 2018, 00:45

Desde hace ocho años, María Teresa Álvarez vuelca sus esfuerzos en hacer de la Semana Santa de su pueblo natal, Candás, todo un referente en el calendario de procesiones de la región. Junto a los cofrades, se encarga de poner en marcha diversas iniciativas encaminadas a promocionar esta celebración religiosa en la villa.

-Esta tarde (19.30 horas) presentarán la programación en el Aula de Cultura de EL COMERCIO, en el Ateneo Jovellanos de Gijón.

-Sí. Todo está dispuesto para mostrar al público las principales novedades y atractivos de la próxima Semana Santa de Candás.

-¿Qué sorpresas darán a conocer?

-Una de las novedades que presentaremos hoy, referente a la revista que se edita con motivo de esta celebración, es que el número de este año recogerá unos dibujos muy bonitos de Manuel Ribeiro. Ilustran diferentes sonetos, de distintos autores, que hemos pedido expresamente para describir cada momento de la Pasión.

-¿Qué más podrá disfrutar quien acuda hoy al Ateneo Jovellanos?

-Además de la lectura de los sonetos por parte de sus autores, durante la presentación se proyectará un vídeo encargado por el Ayuntamiento de Carreño, de 17 minutos de duración, en el que intervienen las distintas personas que trabajamos para la Semana Santa de Candás. El broche final será la actuación musical de un trío de cuerda, que interpretará piezas del oratorio 'Yohanan', estrenado el año pasado.

-En los últimos años la música religiosa se ha convertido en un atractivo más de esta Semana Santa.

-Desde hace tres años destinamos del lunes al miércoles a los conciertos en la iglesia parroquial, para lo que contamos con la colaboración del director de la Escuela de Música, David Colado. En esta ocasión, el plato fuerte de la programación llegará el martes, con la actuación de Tina Gutiérrez y Guillermo Martínez, que son quienes este año dieron vida al disco de la misa de la Virgen de Covadonga con motivo del centenario de su coronación. Nos interpretarán algo de esa grabación.

-La lectura del pregón también es una cita cada vez de mayor importancia en Candás.

-Sí. Será el jueves de esta semana, a cargo del exembajador de España ante la Santa Sede, Paco Vázquez (también alcalde de La Coruña desde 1983 hasta 2006). Creo que será un discurso muy interesante, porque es un gran comunicador.

-¿Cuál de los actos religiosos de estos días siente usted de una manera más especial?

-El Vía Crucis es el que más me motiva de toda la Semana Santa. Y este año le propondré al párroco de San Félix, el padre José Manuel, una lectura que es como un diálogo con la Virgen y que podríamos retomar al ser el centenario de Covadonga, para darle un mayor protagonismo a esta celebración.

-Insiste desde hace tiempo en la necesidad de que los jóvenes se impliquen más en esta celebración. ¿Ya lo hacen?

-En nuestra cofradía desfilan algunos niños, pero sería bueno que se vea una renovación y conseguir incorporar a la gente más joven. Tenemos que pensar en el futuro, porque los que estamos ahora vamos envejeciendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El acto más emotivo de la Semana Santa es el Vía Crucis»