Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Miércoles, 28 de junio 2017, 00:05
La Asociación de Vecinos Río Espasa de Perlora considera que el gobierno socialista incumple el acuerdo plenario. Su reclamación se ampara en el acuerdo plenario del pasado mes de abril. En el mismo se estableció que se debería contar con los vecinos para buscar una solución consensuada de los asuntos pendientes en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afectan a esta parroquia y en la de Carrió.
En un comunicado de la entidad vecinal se afirma se tuvo conocimiento por parte del grupo municipal de IU de la existencia de, al menos, dos comisiones. También de la extrañeza de los partidos políticos de la oposición de que no fueran convocados los vecinos. A las mismas, además de los representantes políticos asistieron los técnicos y otros funcionarios municipales. Y recuerdan que el compromiso de la alcaldesa al respecto fue que se realizaría todas las reuniones que fueran necesarias. Es por esta razón por la que exigen ahora explicaciones al ejecutivo, a la vez que reiteran su posición «abierta» a la negociación «para poder alcanzar una solución satisfactoria al PGOU». La postura de la entidad vecinal en este asunto es la de un modelo de Urbanismo que respete el ámbito semirural de la zona con un reparto equitativo de cargas y beneficios y con una baja densidad en edificaciones.
Reprobación
En este largo proceso abierto para la aprobación del documento anexo al PGOU conocido como texto refundido, únicamente resta incluir en el mismo la revisión de dos bolsas de suelo. Una en Perlora y otra en Carrió. Tanto los grupos políticos PP, Somos Carreño e IU, como los vecinos, defienden que debe incluirse ambos espacios antes de su aprobación y después acometer las modificaciones que sean precisas.
Este planteamiento fue rechazado por el equipo de gobierno y más tarde criticado por el concejal de Urbanismo que acusó a estos colectivos que buscar un planeamiento urbanístico «a la carta» movido únicamente por intereses particulares. Estas manifestaciones serán objeto de una reprobación en la sesión plenaria de mañana. La iniciativa parte del grupo municipal de IU. En la misma se exigirán que todas las exposiciones públicas realizadas por el edil de Urbanismo y también portavoz sean tenidas en cuenta por el gobierno municipal. «Deben dar explicaciones al respecto para que sean corregidas, porque han faltado al respeto al no tener en consideración otros posicionamientos políticos», señaló su portavoz Ángel García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.