Borrar
Los socorristas ya vigilan los principales arenales del concejo.
El Gobierno desoye la petición de ampliar la playa de Palmera en Candás

El Gobierno desoye la petición de ampliar la playa de Palmera en Candás

El Consistorio sigue sin recibir respuesta del ministerio tras año y medio de una actuación muy demandada por el movimiento vecinal

PEPE G.-PUMARINO

Lunes, 19 de junio 2017, 01:01

El Ministerio de Medio Ambiente sigue sin dar respuesta al proyecto de ampliación de la playa de Palmera de Candás que desde hace año y medio reclamó el concejo. Entonces, el Ayuntamiento de Carreño, con el objetivo de dar respuesta a las intensas demandadas del movimiento vecinal, trasladó la petición al Estado. Era un momento de incertidumbre política y la única explicación que se ofreció fue que había que esperar a que hubiera un Gobierno en la nación. Ahora, con esta circunstancia ya esta superada e incluso con un proyecto configurado de Presupuestos Generales del Estado, no consta ninguna actuación en Carreño en materia de Costas que persiga la ampliación del arenal candasín.

El plan de ampliación suscitó los últimos años intensas campañas a las que se sumaron además de los colectivos vecinales, los políticos y el sector de la pesca local. Entre las mismas, se solicitó al gobierno socialista que tramitase la inclusión del proyecto al futuro Ejecutivo estatal para que contemple la inversión en el presupuesto general de 2017.

El relleno de 350 metros cuadrados de arena afectaría especialmente al pedrero de El Conexial, al que los ecologistas se oponen. Esta actuación, que desde el Ayuntamiento defendieron que se realice de manera parcial, sin afectar a todo el pedrero, permitiría liberar la zona más próxima al camping de Perlora. El proyecto quedó paralizado en 2009, a causa de las diferencias de criterio surgidas entre la entonces Dirección General de Costas y el entonces Gobierno regional. El origen del conflicto fue la decisión del Principado de vincular el proyecto de reforma del puerto local a la regeneración de la playa de Palmera. Ese criterio fue reprobado por el ministerio al entender que la reforma ocasionaría efectos negativos sobre las corrientes marinas internas, incrementando los aportes de arena a la dársena del puerto procedentes del bombeo de Palmera.

La obra debía consistir en la construcción de algunos refuerzos en la cabecera del muelle para invertir el sentido de la corriente en la dársena y evitar así la pérdida de calado en su interior. A estas diferencias de criterio se sumó la crisis económica del momento, que contribuyó decisivamente a su paralización. Las obras de ampliación y regeneración implicaban entonces un bombeo de 90.000 metros cúbicos de arena en El Conexial. De esta manera, se lograría triplicar la superficie de la playa con el espesor necesario para cubrir el pedrero.

Servicio de salvamento

Por otro lado, este fin de semana dieron comienzo los servicios de salvamento en las principales playas de concejo. La empresa Gesprin S.L.,, como única oferta presentada, será por segundo año consecutivo la encargada de la gestión de estos servicios. El presupuesto asciende a 127.000 euros y la plantilla estará integrada por 19 socorristas, dos lancheros y un coordinador. El servicio se prestará, a diario, de 11.30 a 19.30 horas. Este año la plantilla se incrementó en tres socorristas para atender a la población con movilidad reducida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno desoye la petición de ampliar la playa de Palmera en Candás