Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-O
Martes, 30 de mayo 2017, 00:09
La mejor forma de aprendizaje es aquella que se vive en primer persona. Ese es el fondo del programa 'Rutas científicas, artísticas y literarias', subvencionado por el Ministerio de Educación y Cultura. El Instituto de Candás fue el único de Asturias elegido para disfrutar de esta experiencia, que comenzó en Murcia y terminó en Granada una semana después. El viaje ha quedado recogido en un blog elaborado por ellos mismos.
Los veinticuatro estudiantes de primero de Bachillerato compartieron la ruta con el instituto Utrillas, de Teruel. Durante esos días, las actividades lúdicas se intercalaron con las educativas con el objetivo de potenciar el conocimiento con vivencias in situ. «Para los alumnos fue una experiencia muy interesante», asegura el profesor de tecnología del centro candasín Javier Redondas. Él fue uno de los encargados de acompañarlos en su recorrido
El programa integra actividades relacionadas con el medio ambiente (plataforma solar de Almería), el arte (la Alhambra de Granada o la casa museo de Picasso en Málaga), la literatura (talleres literarios y visita a la Escuela de Arte Dramático de Murcia), la investigación y la ciencia (Museo de las Ciencias de Granada). «El objetivo es potenciar la educación integral del alumnado, el enriquecimiento personal y la convivencia», apunta Redondas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.