Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Martes, 23 de mayo 2017, 00:06
El grupo municipal del Partido Popular de Carreño señaló ayer al equipo del gobierno local socialista de la paralización del planeamiento urbanístico en el concejo. Y es que los populares acusan a los socialistas del «incumplimiento» de sus propios planes de establecer un calendario para solucionar los problemas pendientes en Perlora y Carrió. Esta planificación es consecuencia del rechazo del Pleno a la propuesta del PSOE para someter a la aprobación el texto refundido del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) anulado por una sentencia judicial.
Ahora bien, las razones que esgrimen los conservadores para denunciar lo que consideran una actitud pasiva del ejecutivo, es que la demora de la entrada en vigor del nuevo planeamiento se retrasará de manera significativa. Según su portavoz, José Ramón Fernández, «la consecuencia es que no se podrá desarrollar ningún proyecto ocasionando un grave perjuicio para los ciudadanos que no podrán realizar obras en sus propiedades en materia de urbanismo».
Desde su punto de vista la prioridad pasa por convocar una reunión con todas las partes para intentar alcanzar un acuerdo que resuelva las diferencias existentes, básicamente que las dos bolsas de suelo que se encuentran fuera de ordenación urbanística, en Perlora y Carrió, se incorporen a la redacción del nuevo planeamiento. Un criterio que no comparte el ejecutivo local que defiende que este paso se tendrá que realizar previa aprobación por el Pleno del texto refundido que resume todos los cambios que se deben hacer en el PGOU. Cambios que vienen impuestos a instancias de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA).
Por su parte, los afectados de la parroquia de Perlora insisten en que están abiertos a alcanzar los acuerdos precisos para «desbloquear» una situación que se prolonga ya dos años desde que se emitió la sentencia que anula el documento final del PGOU. Así lo manifestó su portavoz, José Félix Caballero, quien recordó que las propuestas de los vecinos ya están recogidas con detalle, «pero se hace necesario un debate con todos los grupos políticos para lograr un acuerdo y su posterior aprobación».
Recordó Caballero que el actual planeamiento, en lo que concierne a su parroquia, «únicamente beneficia a los grandes constructores en detrimento de los particulares», apuntó.
Mientras tanto, son muchos los proyectos municipales que se verán afectados por este conflicto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.